Rubalcaba carga contra las cuentas señalando que cobran más a los trabajadores y quitan impuestos a los defraudadores

Cospedal ve en los Presupuestos toda una 'garantía de credibilidad'

 Cospedal, con el portavoz de Presupuestos del partido en el Senado, Francisco Utrera.  (Foto: J.J. GUILL´ÉN)
La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2012, que recogen un recorte de 27.300 millones de euros, generó diversidad de opiniones. Desde el PP, su secretaria general, Dolores de Cospedal aseguró que se trata de un acto 'valiente y responsable' del Gobierno y que en estos momentos España 'ya es fiable'. Sin embargo, desde las filas socialistas la valoración es radicalmente opuesta y su líder, Rubalcaba, afirmó que se trata de unos Presupuestos 'inaceptables' al conllevar 'más desigualdad y desempleo'.
'España será más fiable a finales de este año, cuando cumpla con el objetivo de déficit público del 5,3% y se pongan las bases para la recuperación', añadió de manera rotunda Cospedal durante su intervención en la reunión entre varios miembros del PP para analizar las cuentas aprobadas en el Consejo de Ministros de este viernes. Según la secretaria general de los 'populares', España tiene hoy en día 'credibilidad', como demuestran la últimas subastas de deuda pública en las que se han reducido los costes de las emisiones. Asimismo, se congratuló que desde varios socios europeos se aplaudan estas medidas.


DESIGUALDAD Y DESEMPLEO

Sin embargo, no todos comparten el entusiasmo generado en el seno popular tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para este año. Así, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó a la derecha de utilizar la crisis económica como 'coartada' para destruir el estado del bienestar, adoptando medidas como la reforma laboral o los Presupuestos Generales del Estado que conllevan 'más desigualdad y desempleo'.

El dirigente socialista observó que ahora, tras presentar los PGE, 'ya sabemos por qué los escondían', porque incluían una amnistía fiscal, 'un proyecto que consiste en cobrar más a los trabajadores y quitar impuestos a los defraudadores', por lo que son, a su juicio, 'unos presupuestos inaceptables, que proponen subir la luz, el gas, los impuestos, recortar en educación, en dependencia, en investigación, en inversiones sociales, en partidas para crear empleo' y recortando 'mucho los impuestos a quienes defraudan a Hacienda'. Por tanto, los presupuestos sólo plantean 'menos crecimiento, más paro y más desigualdad. No harán crecer la economía ni el empleo ni mejorarán la igualdad, por eso nos opondremos a los presupuestos', aseveró, al apreciar que 'siguen caminando en la dirección de la reforma laboral'. El Gobierno 'persevera en ese error', lamentó.

Muy crítico se mostró también el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, quien manifestó que los Presupuestos de Mariano Rajoy son 'los Presupuestos del sufrimiento y el paro para la mayoría y de los regalos fiscales para una minoría'. Además, Lara lamentó que los cuentas 'afecten al gasto social de una manera brutal': a la ley de dependencia, a la vivienda, a la educación, a la integración de los inmigrantes y a la cooperación internacional.

Igualmente, el líder de IU valoró de forma especialmente negativa el recorte en el Ministerio de Fomento (34%), porque 'significa que no hay inversión pública, que hay más desempleo y que hay recesión'. Sobre la amnistía fiscal para 'los defraudadores de cuello blanco', denunció que 'se castiga a los ciudadanos que pagan sus impuestos cuando se descuidan y se premia a los que defraudan grandes fortunas'. También señaló que 'las rentas del trabajo siguen abasteciendo las arcas de la Hacienda Pública de una manera absoluta'.

Te puede interesar