La agenda de este sábado del Festival Internacional de Cotos de Verín se centró en actividades muy variadas, entre las que destacaron las actuaciones musicales, una concentración de motos con sesión vermú en el Espacio Roombo del exterior del Auditorio y la proyección del documental "Mauthausen, regreso al campo de la muerte".
El documental, un trabajo de casi 25 minutos dirigido y guionizado hace más de tres décadas por el periodista e historiador gallego Manolo Torrente, cuenta la historia de dos gallegos que consiguieron salir con vida del horror de aquel campo de concentración: Enrique Doval (Lugo) y Xaquín Balboa, procedente de Estevesiños (Monterrei).
Para Manolo Torrente, presente este sábado en la villa del Támega, la exhibición del documental "en el FIC Vía XIV es un reconocimiento a una pieza que siempre ha supuesto un orgullo para mí, tanto a nivel personal como profesional".
Banda de Garda
Previamente al pase de este documental, la Zona Roombo acogió una concentración de vespas, lambrettas y motos clásicas, amenizada con una sesión vermú y con música de la Banda de Garda.

Precisamente en el mismo espacio, en la noche del viernes se celebró una sesión de música electrónica, dentro de las actividades paralelas del festival, a cargo del Colectivo Salitre, que contó con la actuación de los tres DJs residentes. ICF, Anxiety for Living y Southear.
Además, la agenda del sábado se completó con más música en la Zona Roombo. A las 22,30 horas actuó la banda de pop-rock En Mala Hora y a las 00,00 horas los presentes disfrutaron del rock psicodélico de Jesus The Snake.