El Tribunal Supremo estudiará hoy el recurso presentado contra la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que anulaba la totalidad del Plan Xeral por la ausencia del informe sobre redes públicas de telecomunicaciones. Esto significa que la resolución se producirá en cuestión de semanas y, si confirma la anulación del plan, éste quedará sin vigencia, independientemente de los recursos presentados contra el resto de sentencias que anulaban total o definitivamente el planeamiento . ¿Qué pasaría con los proyectosimportantes para la ciudad?
'Prácticamente todos los de interés general están encaminados, ya que desde el principio hemos intentando activarlos', señala la concejala Áurea Soto. Así, aquellos proyectos que cuentan ya con licencia municipal podrán continuar ejecutándose por el plan actual, vigente desde 2003, mientras que el resto se tendrán que ajustar al anterior, de 1986. Este es el caso de, por ejemplo, el centro comercial de Eroski en A Farixa e incluso del nuevo edifico judicial, para el que el Concello aprobó permiso urbanístico hace ya unos meses, a pesar de las dificultades vividas en la obtención de los terrenos por deficiencias en la notificación de las expropiaciones. Aquel permiso afectaba al edificio judicial, pero no al centro de salud de O Couto, previsto en el mismo terreno.
Con la tramitación muy avanzada para la obtención de licencia se encuentran el centro de salud de O Vinteún y el proyecto de reforma del Banco de España. Cabe señalar que un permiso urbanístico no se puede lograr de un día para otro, sino que debe asentarse en los informes técnicos necesarios, como se ha señalado en el caso del proyecto de El Corte Inglés. En el de San Francisco, las obras ni siquiera se verían afectadas, dado que se rige por el Plan Especial de Reforma Integral (PERI) del Casco Histórico. Algo parecido ocurriría con la Praza de Abastos. El proyecto previsto por el Concello está adaptado a las condiciones del PERI y, por otro lado, el edificio ya tenía los mismos usos en el plan de 1986.
Mientras, la modificación del Plan Xeral que el pleno aprobará provisionalmente este viernes -por segunda vez- y que sustenta el PERI de As Burgas sí tendría que variarse en el caso de que el plan actual quedara anulado definitivamente.
Con la tramitación muy avanzada para la obtención de licencia se encuentran el centro de salud de O Vinteún y el proyecto de reforma del Banco de España. Cabe señalar que un permiso urbanístico no se puede lograr de un día para otro, sino que debe asentarse en los informes técnicos necesarios, como se ha señalado en el caso del proyecto de El Corte Inglés. En el de San Francisco, las obras ni siquiera se verían afectadas, dado que se rige por el Plan Especial de Reforma Integral (PERI) del Casco Histórico. Algo parecido ocurriría con la Praza de Abastos. El proyecto previsto por el Concello está adaptado a las condiciones del PERI y, por otro lado, el edificio ya tenía los mismos usos en el plan de 1986.
Mientras, la modificación del Plan Xeral que el pleno aprobará provisionalmente este viernes -por segunda vez- y que sustenta el PERI de As Burgas sí tendría que variarse en el caso de que el plan actual quedara anulado definitivamente.