Se trata de acciones y conductas del día a día que están asumidas como propias e inciden directa y positivamente en el bienestar físico, mental y social.
Estos hábitos de vida saludables pueden contribuir a:
MANTENIMIENTO DEL BIENESTAR
- Determina factores de riesgo y protectores.
- Desarrollo de una actitud positiva.
- Mejora de la autopercepción y la autoestima.
ALIMENTACIÓN
- Comida nutritiva, variada y en equilibrio.
- Información de la buena y flexibilidad.
- Comer consciente (hambre, saciedad, plenitud, satisfacción, hambre emocional, ...).
ACTIVIDAD FÍSICA
- Elegir alguna rutina diaria para moverse.
- No olvidarse de trabajar la fuerza.
- Disfrutar de la práctica para así conseguir adherencia y constancia.
ACTIVIDAD SOCIAL
- Nos aportan: pertenencia, diversión, apoyo, generosidad, aprendizaje, descubrimiento, mejora de la salud…
RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
- Es crucial cuidar del planeta, es nuestro hogar.
- Es urgente vivir de manera sostenible.
- Hacer un ejercicio de revisión de: lo que haces, lo que consumes, lo que apoyas…
EQUILIBRIO MENTAL
- Para alcanzar el bienestar emocional y psicológico.
- Objetivo de reducir el estrés, el cansancio y la apatía.
- Se puede entrenar la mente para que sea más positiva.
HIGIENE
- Para la prevención de problemas de salud.
- Cuidarla a nivel corporal, doméstico y del entorno.
- Es una muestra de respeto a la comunidad a la sociedad.
TÓXICOS
- Es muy importante evitar hábitos como el tabaco, el alcohol y otras drogas.
- También sustancias presentes en el día a día en envases, productos de higiene y limpieza…
ESPIRITUALIDAD
- Para sentirse mejor. Para alcanzar bienestar interno.
- Nos aporta tranquilidad, esperanza, sentido de propósito, …
- Se puede cultivar a través de la naturaleza, la religión, la meditación, el arte…
MINIMALISMO
- Se trata de una práctica para conseguir vivir con lo que realmente se necesita.
- Es importante revisar las necesidades y reflexionar sobre ello y lo que se tiene.
- Se puede aplicar haciendo limpieza, reutilizando, reciclando, donando…
JUEGO
- Conectar con el/la niño/a interior para practicar actividades y juegos que nos gustan y hacen disfrutar y sentir bien.
- Darla cabida en nuestro día a día.
- Manualidades, actividades de diferentes tipos, juegos…
DESCANSO
- Es de vital importancia para la salud y el bienestar.
- Sueño de calidad, reparador.
- Descanso en momentos del día para desconectar mente y cuerpo.