El uso obligatorio de la mascarilla, junto a la higiene de manos es una de las medidas fundamentales para frenar la expansión del coronavirus, pero su utilización continuada puede agravas problemas en las pieles más sensibles. Desde la Asociación Española de Dermatología y Venereología explican que el aumento de humedad por el vapor de agua que se genera con la exhalación de aire es "muy propicio para los gérmenes que producen inflamación de las glándulas sebáceas y oclusión de los poros", según detalla el doctor De Lucas.
Esa humedad puede propiciar la aparición de acné en jóvenes y adolescentes o un agravamiento de aquellos que ya lo padecen. Lo mismo ocurre con otros problemas dermatológicos como la rosácea, la urticaria por presión, la dermatitis de contacto o por fricción.
Para intentar aliviarlo, desde la asociación hacen una serie de recomendaciones:
Si, a pesar de todo ello, no se frenan esos problemas en la pìel, aconsejan recurrir al dermatólogo.