La empresa pública Seiasa dice que esa cuantía no se definirá ‘hasta firmar el convenio’ de la obra

Los regantes descartan el proyecto del nuevo regadío en A Limia si no se rebaja su coste

La ministra Elena Espinosa fue la encargada de inaugurar la modernización del regadío en 2007. (Foto: Xesús Fariñas)
Los 500 regantes de la asociación Verdelimia renunciarán al proyecto de mejora de regadío en 4.000 hectáreas limianas (por unos 27 millones de euros) planteado por la empresa pública Seiasa del Norte si ‘es muy caro’. Los agricultores han decidido que no pagarán el 10% que les corresponde del proyecto si supera los 5.000 euros por hectárea (unos 20 millones de euros en total). Seiasa afirma que el proyecto y su montante definitivo serán posteriores a la firma del convenio con los regantes y la Xunta.
La incertidumbre planea sobre el proyecto de mejora del regadío en casi 4.000 hectáreas de Xinzo y Porqueira. El montante de la obra, estimada inicialmente en 27 millones de euros por la empresa pública Seiasa del Norte (dependiente del Ministerio de Medio Ambiente), no ha sido concretado y los 500 regantes afirman ya que no pagarán la parte de la obra que les corresponde (el 10%) si el coste es superior a los 5.000 euros por hectárea. El presidente de la sociedad Verdelimia, Javier Losada, afirmó que ‘durante la última asamblea de regantes decidimos que no pediremos ningún aval hasta que se consensúe el proyecto con nosotros y se realice por un coste que no sea superior a los 5.000 euros por hectárea. No vamos a hipotecarnos sin saber antes cuánto nos va a costar’.

Fuentes de la empresa Seiasa matizaron que el proyecto definitivo de la obra y la definición exacta de su coste no está realizado, ya que el mismo no puede hacerse ‘hasta que se firme el convenio (con los regantes y la Xunta, que aportará un 27%)’.

Medio Rural, por su parte, realizará en las próximas semanas un estudio de costes sobre este proyecto, que tiene previsto ultimar en septiembre.

Según Losada, ‘esperamos que el próximo mes pueda haber un acuerdo a tres bandas sobre el coste de la obra, pero si no es así, estudiaremos no fir mar ese convenio’. El dinero que están dispuestos a pagar los regantes dejaría el coste total del proyecto en 20 y no en los 27 millones de euros estimados.

Dos balsas

Durante los últimos años, se acometieron en A Limia otras obras de mejora del regadío en A Lagoa y la creación de nuevos riegos (con la instalación de dos grandes balsas de almacenamiento de agua en Xinzo y Xunqueira por un importe superior a los 30 millones de euros.

Cinco años de largos trámites burocráticos

Los planes iniciales planteados por la Xunta y la propia Seiasa en su día preveían que las obras de esta fase del plan de regadío para A Limia ya deberían estar ejecutadas a estas alturas. Sin embargo, los largos trámites burocráticos de las comunidades de regantes ante la Confederación Hidrográfica para lograr el permiso de aprovechamiento del caudal, alargaron notablemente el proceso.

EN DATOS

Las cuatro zonas afectadas por los nuevos regadíos son Lamas-Ganade (1.500 hectáreas), Porqueira (600), Alta Limia (365) y Corno do Monte (1.400).

Las cuatro asociaciones de esas zonas se unieron en una sola Verdelimia. t El plan de regadío en A Limia comenzó en 2002.

Te puede interesar