ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS

Los socialistas reclaman un plan de regadío y un plan específico para la patata de A Limia

La diputada Laura Seara ha recordado que el sector agrario juega "un papel determinante a nivel económico y social" en A Limia

La diputada socialista y la portavoz en Xinzo de Limia, Laura Seara y Elvira Lama, han reclamado hoy una ayuda de 3,5 millones para un plan específico de la Patata para A Limia, 1,8 millones para los regadíos de la comarca y otros 28 millones para la reactivación del Plan de Regadíos que aprobó el anterior gobierno socialista.

Las socialistas han reclamado dichas partidas en la reunión mantenida esta tarde con representantes de la comunidad de regantes y del sector agrario donde les han trasladado el contenido de las enmiendas que han presentado para la comarca de A Limia a los Presupuestos Generales del Estado.

A través de sus enmiendas a las cuentas del Estado para 2016, el PSOE reclama al Gobierno 3,5 millones para un plan de la patata, que incluiría a los términos municipales de Baltar, Os Blancos, Calvos de Randín, Porqueira, Rairíz de Veiga, Sandiá, Sarreaus, Trasmiras, Vilar de Santos, Xinzo, Allariz, Cualedro, Vilar de Barrio y Xunqueira de Ambía.

En un comunicado, Seara ha explicado que el sector agrario juega "un papel determinante a nivel económico y social" en A Limia y ha recordado que "el cultivo de la patata, dentro de la Indicación Geográfica Protegida 'Patata de Galicia' se muestra como una actividad estratégica para la provincia de Ourense y para Galicia".

En dichas enmiendas, los socialistas solicitan que el Ministerio de Agricultura destine este ejercicio 1,8 millones para los regadíos. Sobre este punto, ha indicado que se trata de "una inversión con gran demanda social en la comarca" y cuyo proyecto ya existía "en 2011 y 2012".

Los socialistas reclaman en una enmienda "que el Gobierno adopte las medidas oportunas para la aprobación del proyecto integral para la construcción de regadíos en comunidades de regantes de la comarca de A Limia en la provincia de Ourense, dotado con 26,2 millones".

La diputada orensana ha subrayado que representa "una infraestructura imprescindible para el desarrollo de la principal comarca agraria de Galicia" cuyo coste estimado asciende a 28 millones de euros y que, sin embargo, "se encuentra paralizada a la espera de la firma del Convenio entre la Xunta de Galicia, la Comunidad de Regantes y el Gobierno Central".

El Gobierno socialista "dejó planificado y presupuestado este Plan por 28 millones de euros" ha indicado Seara, quien ha lamentado que con la llegada de Rajoy al Gobierno "lo paralizó".

"Ahora la Xunta dice que firmará el convenio pero no lo hace y el Gobierno Central se limita a responder en el Congreso, a preguntas parlamentarias de los socialistas, que es la Xunta quien debe promover la firma del Convenio", ha proseguido Seara, quien ha criticado "la parálisis" que sufre el plan de regadíos, que ve esto como "vergonzoso".

Te puede interesar