Sus defensores abogan por introducir la materia en el itinerario educativo

La música medieval busca hueco en el conservatorio

Un momento del concierto del miércoles en Maceda. (Foto: MARCOS ATRIO)
Las cantigas de Santa Mariña, de los trovadores o del Códice Calixtino han protagonizado las clases instrumentales y conciertos abiertos al público que, por diferentes espacios de la provincia de Ourense, se han desarrollado en los últimos siete días dentro de la 'I Semana de Música Medieval en Galicia'. Organizada por la Fundación Vicente Risco y coordinada por Resonet Música Antiga, la iglesia de Santiago de Allariz albergó ayer el acto de clausura con un concierto medieval protagonizado por alumnos y profesores del curso.
La iniciativa, novedosa en la comunidad, ha permitido poner en valor la importancia de la música medieval en Galicia, 'a mellor música medieval, das máis importantes de Europa', enfatizaba Fernando Reyes, coordinador del programa y director de Resonet, que enfatiza que 'a pesar de que nos últimos 100 anos se fixo moita investigación, a música medieval ata agora no existía'.

Precisamente, uno de los objetivos de esta semana era la promoción de la música medieval, 'loitar pola súa dinamización, romper esa situación absurda de ausencia total dos centros de ensino, dos medios de comunicación....'. Reyes rechaza hablar sobre el porqué o los culpables de esta situación y se centra en trabajar para cambiarla: 'non é difícil, so é necesario por en funcionamento a traballar una pequena parte da estructura de xestión cultural (ministerio, consellería, deputacións ou concellos) para introducir a música no itinerario educativo, que se estudie nos colexios, nos conservatorios'.


PENSANDO EN 2014

En cuanto a la participación, la organización mostró su satisfacción por la afluencia de público a los diferentes conciertos (con conferencia y visita guiada incluida) desarrollados en lugares emblemáticos de las tierras del río Arnoia, como la Colegiata de Xunqueira, el Monasterio de Celanova o el Castillo de Maceda, además de la propia iglesia de Santiago.

Menos favorable ha sido la afluencia de alumnado a las clases que, a modo de curso intensivo, han impartido los integrantes de Resonet. 'A resposta non foi grande, pero os asistentes quedamos contentos', aseguró Reyes, que reconocía que 'agora tocará falar e sacar conclusións, pero é altamente posible a celebración dunha nova edición o ano que ven'.

Te puede interesar