CELANOVA

A Bola afronta la recta final de su plan de plan de urbanismo


<p></p>

El Concello reserva 8.000 metros cuadrados para suelo industrial en la zona de Monte Alén

El Concello de A Bola dio ayer un paso más en el proceso para dotar al municipio de planeamiento urbanístico del que carece hasta la fecha (se rige por normas subsidiarias provinciales de planeamiento). El grupo de gobierno municipal, que preside la "popular" Teresa Barge, aprobó provisionalmente el plan xeral de ordenación municipal (pxom), así como la memoria ambiental, que ahora deberá ser remitido a la Xunta de Galicia para su estudio y aprobación definitiva. "É unha moi boa noticia para o concello que agora deberá referendar a Xunta, esperemos que coa maior brevidade posible", dijo Barge, que lleva desde el año 2005 con este proyecto urbanístico.

La falta de información vecinal fue el argumento esgrimido por la portavoz del BNG para no apoyar el documento. La nacionalista Carmen Álvarez Nogueiras explicó que, pese a las manifestaciones de la alcaldesa de que en su momento (durante el periodo de exposición pública en 2009) se hicieron reuniones informativas, "cando preguntamos entre a veciñanza sobre o tema, a cara que puxeron era de foto", describió Álvarez.

Los populares rebatieron dichas acusaciones de falta de información mostrando recortes de prensa sobre los anuncios de apertura del plazo de exposición pública en agosto de 2009 y recordando las alegaciones presentadas por los vecinos que fueron resueltas conforme a la legalidad.



Situación actual y futura

El planeamiento urbanístico, que todavía hoy se puede consultar a través de un enlace en la página web del Concello, realiza un análisis de la situación social, económica y urbanística del municipio, además de catalogar los bienes de interés patrimonial, que suman 343, entre elementos arquitectónicos, etnográficos, espacios, de infraestructuras y arqueológicos.

La creación de una reserva de suelo industrial (8.000 metros cuadrados) en la zona conocida como Monte Alén, cerca del núcleo de Argallada en el cruce de las carreteras que comunican Celanova con Xinzo (OU-531) y con Allariz (OU-300), es una de las novedades del documento.

En cuanto al crecimiento urbanístico, "prímase a consolidación dos núcleos e o fomento da rehabilitación de vivendas fronte á obra nova", explicaba Teresa Barge una vez finalizada la sesión plenaria. Según la nueva normativa urbanistica, solo se podrá incrementar un 15% el censo de viviendas, lo que representa 279 casas nuevas frente a las 1.992 actuales.

En el estudio y planeamiento de futuro, los técnicos redactores del Plan han reflejado un déficit de instalaciones sociales, que se deberán paliar a través de la habilitación de locales sociales. También se reclama en el documento la necesidad de crear una pista polideportiva, un centro multiusos, un depósito de agua para helicópteros, un punto limpio, así como el acondicionamiento de áreas recreativas en espacios libres como Monte Alén y O Campo. La red viaria y las infraestructuras conforman otros de los puntos a mejorar dentro del concello bolés.

Te puede interesar