El Concello celanovés ha iniciado una campaña de adhesión para denominar a la estación del AVE de Ourense 'Curros Enríquez'. Un autor cuyas líneas familiares y literarias guardaron una estrecha relación con el tren.

Curros, el poeta ferroviario

Quién le iba a decir a Curros Enríquez en aquel mes de abril de 1881, cuando escribió 'Na chegada a Ourense da primeira locomotora', que el futuro de su familia estaría tan ligado al mundo ferroviario. El autor celanovés, que estos días está en el punto de mira de diversos organismos por su candidatura a dar nombrea la estación del AVE en Ourense, fue padre y abuelo de dos ferroviarios. Tanto su primogénito, Abelardo Curros Vázquez (1873-1957), como el hijo mayor de éste, Abelardo Curros Irazoqui (1914-1999), trabajaron en la Compañía del Norte.
Su alegato al progreso y los innegables beneficios económicos que la llegada del tren supuso para la provincia, no fue el único en la trayectoria literaria de Manuel Curros Enríquez. Un espíritu progresista que se resume muy bien en el telegrama que aquel mismo día le remitió al periódico madrileño 'El Liberal' y donde decía que 'a las seis de la tarde llegó a Orense la primera locomotora en medio del mayor entusiasmo. Brindo por que este acontecimiento inaugure una época de prosperidad para esta provincia'. Una dedicatoria que bien se podría trasladar a las esperanzas que la sociedad ourensana tiene puestas en la llegada del AVE.

Las referencias al ferrocarril en la obra currosiana se sucedieron en poemas y publicaciones. 'Muñeira monorrítmica' en 1876, donde denunció el retraso de la llegada del tren, o la obra satírica 'O divino sainete' donde relata el viaje en tren a Roma, son dos ejemplos.


ADHESIONES

Esta semana, el alcalde de Celanova, Antonio Mouriño, ha remitido al Ministerio de Fomento y al Concello de Ourense sendas cartas solicitando formalmente la colocación del nombre de Curros Enríquez a la futura estación del AVE. Ambos escritos están acompañados de un dosier informativo, que en parte se sustancia en el trabajo de investigación coordinado por la periodista Maribel Outeiriño para la colección 'Trenes Fernández Pacheco-Outeiriño', en el que se recoge el acuerdo plenario, así como una conceptualización de los merecimientos literarios, entre otros.

Paralelamente, el Concello ha iniciado una campaña de adhesiones en instituciones, entidades culturales y medios de comunicación, así como los tres partidos del Parlamento. 'Estes escritos serán remitidos ó Ministerio nun segundo dosier co fin de demostrar que a proposta non é localista, senón que a figura de Curros concita un amplo consenso social e institucional para ser merecente da instauración do seu nome na futura estación ourensá', subrayaba Mouriño.

Te puede interesar