La sociedad comarcal retirará el anexo que impide la apertura de la oficina agraria

El edificio rehabilitado en el casco histórico celanovés. (Foto: Marcos Atrio)
Retirar la estructura metálica construida en la parte trasera del edificio y reconstruir el muro eliminado son los requisitos que la comisión informativa de urbanismo ha puesto a la Sociedade para o Desenvolvemento Comarcal para ortorgar la licencia de ocupación de las instalaciones de la calle Areal.
La Sociedade para o Desenvolvemento Comarcal de Galicia ha comunicado que retirará la construcción metálica realizada en la parte trasera de la edificación rehabilitada en la calle Areal, sede celanovesa que acogerá la ampliación del Centro Comarcal de Vilanova dos Infantes y la Oficina Agraria Comarcal, con el fin de ‘axilizar o máximo posible a apertura das instalacións pensa das en mellorar a atención cidadana’, señalaban desde la Consellería de Medio Rural, ente del que depende la Sociedade Comarcal.

El anuncio lo realizaban tras conocer el acuerdo tomado por la comisión informativa de urbanismo, integrada por técnicos municipales, de Patrimonio, un arqueólogo y representantes de PP, PSOE y BNG, donde se subrayaba que dichas obras no cuentan con licencia por no apa recer contempladas en el proyecto. ‘Dita construcción non estaba recollida dentro do ‘fondo de construccións anexas á edificación principal’ e, polo tanto, non se permite mantela nin, como é o caso, colocar outra modificando a composición do muro de cerramento da horta que complementa á edificación e que da continuidade a todo o camiño que delimita as traseiras da rúa Areal. Polo que se considera que se debe desmontar a mesma e devolver o muro o seu estado orixinal’, recoge el acuerdo enviado a la Sociedade Comarcal.

Proyecto con fondos europeos

En el año 2007 comenzaban las obras de rehabilitación del edificio a través del Proyecto Proaltec (Promoçáo e Dinamizaçáo Sócio-económica do Alto Lima e Terra de Celanova) con cargo a los fondos europeos del Interreg III-A. Un proyecto que ha contado con 650.000 euros de presupuesto y que permitirá crear un espacio de apoyo administrativo y técnico para fomentar las actividades de desarrollo rural en un edificio de 400 metros cuadrados útiles.




Te puede interesar