El Ballet Nacional de España llega al Real para rendir homenaje a Ruiz Soler, Dalí y Lorca

homenaje a Ruiz Soler, Dalí y Lorca
El Ballet Nacional de España llegará mañana al Teatro Real con su 'Elegía-homenaje' a Antonio Ruiz Soler, dentro de un espectáculo combinado con 'El café de chinitas'. 'Son dos obras muy diferentes, pero con un nexo común: rendir homenajes a los mitos del baile, la pintura, la música o la poesía', dijo José Antonio, director de la compañía.


Si Ruiz Soler es el eje central en la primera parte del montaje, en 'El café de chinitas' cobran protagonismo las figuras de Salvador Dalí, a quien está consagrada la obra, y de Federico García Lorca, con la reproducción de ocho canciones populares compuestas por el poeta andaluz.

'Elegía-homenaje' se divide en dos bloques, tal y como explicó José Antonio. El primero, 'Ritmos', se compone de cinco movimientos 'sugerentes' que habían sido representados anteriormente de forma sinfónica, pero no coreográfica. Con 'Danzas fantasticas', el objetivo es 'recrear la etapa de gran auge de la danza española', con la figura de Ruiz Soler a modo de trasfondo.

La segunda parte del espectáculo, 'El café de chinitas', cuenta con la voz de Esperanza Rodríguez y el piano del 'indomable' Chano Domínguez. Se trata de un montaje 'absolutamente flamenco' que evoca 'el reencuentro de Dalí y Lorca más allá de la muerte'. El pintor catalán con la edad de un niño es un personaje dentro de la obra, que divide la recreación del mundo daliniano en tres apartados: creatividad, sexo y muerte.

30º ANIVERSARIO DE LA COMPAÑÍA

'Fusionar el flamenco, la simbología de Dalí y las canciones populares de Lorca es un trabajo arduo', aseguró José Antonio, que contaba con el 'problema' de un 'precedente extraordinario'. Se trata de la representación de 'El café de chinitas' que hizo La Argentinita en Estados Unidos con telones originales de Dalí. 'Siento mucho respeto por aquello', afirmó.

Esperanza Rodríguez, la 'idónea' para el papel según el director, se autodefinió como 'una cantaora no al uso' y alabó el trabajo de vestuario realizado por ivonne Blake. 'Me veo guapísima y muy identificada con el papel', señaló.

Por otra parte, José Antonio adelantó el principio y el final del programa que la compañía está preparando con motivo de la celebración de su 30º aniversario, que se alargará entres los meses de septiembre de 2008 y 2009. El primer espectáculo estará inspirado en la novela de Salvador de Madariaga 'El corazón de piedra verde' y se estrenará en Santander.

Las conmemoraciones finalizarán con la representación de 'Bodas de Sangre' de Antonio Gades, primer director del Ballet Nacional de España. 'En esta profesión a veces pecamos de falta de cortesía con los grandes maestros que nos han precedido allanando el camino', concluyó José Antonio.

Te puede interesar