Sabina-Serrat triunfan con sus temas de siempre ante 9.500 personas en Valladolid


Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina triunfaron hoy ante un público entregado a las canciones más conocidas de ambos artistas en la Plaza de Toros de Valladolid, que registró un lleno absoluto, con la asistencia de unas 9.500 personas.
Con tan sólo cinco minutos de retraso, pasadas las 22:00 horas, los cantantes salieron al escenario vestidos de negro y al ritmo de las canciones ‘Ocupen su localidad’ y ‘Hoy puede ser un gran día’.Tanto Serrat como Sabina saludaron al público vallisoletano con referencias taurinas, guiños a la ciudad y a ‘la tierra de Comuneros’, en alusión a Castilla y León.Durante el concierto número 29 de la gira ‘Dos pájaros de un tiro’, se escucharon canciones de siempre de ambos autores, como ‘Ruido’, ‘Mediterráneo’, ‘Princesa’, ‘Pacto entre caballeros’ y ‘Penélope’, que despertó los aplausos más encendidos del público vallisoletano.

Poco a poco los asistentes, algunos de los cuales comieron sus bocadillos antes de entrar al coso porque la organización no permitía el acceso con alimentos ni bebidas, corearon con la misma intensidad las canciones en las que Serrat interpretaba temas de Sabina y viceversa.El concierto, cuyas entradas se agotaron el pasado 27 de agosto, duró cerca de dos horas y media, en las que los intérpretes no pararon de hacerse bromas y se acordaron de ‘una musa de Pucela’ y en varias ocasiones del río Pisuerga, que cruza la capital.

Al ritmo del tema ‘Fiesta’, Sabina cantó envuelto en una bandera republicana que le lanzaron desde el público y momentos después, fue Serrat el que portó una bandera catalana que también arrojó uno de los asistentes.El final del concierto puso en pie al público que no dejó de aplaudir durante cinco minutos hasta que los artistas volvieron a coger sus instrumentos para entonar la canción ‘Lucía’.Vestidos con levitas y sombreros de corsarios, respondieron a la demanda del público que pedía que cantaran ‘la del pirata’ para concluir el espectáculo de luz y sonido con ‘Para la libertad’.

La formación musical que les acompañó en el escenario está compuesta, entre otros, por incondicionales tanto de Serrat como de Sabina, como Ricardo Miralles al piano, Pancho Varona a las guitarras acústicas y Antonio García de Diego a las guitarras, los teclados y la armónica.Este concierto ha inaugurado las actuaciones que tendrán lugar antes del comienzo oficial de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en Valladolid, y ha sido uno de los más esperados por el público vallisoletano.

La gira conjunta, compuesta por 69 conciertos en España, México, Venezuela, Colombia, Ecuador, Peru, Chile, Uruguay y Argentina, donde finalizará el próximo 16 de diciembre, y que han escuchado más de 320.000 personas, nació como consecuencia de un proyecto entre ambos artistas pensado hace más de siete años.

Te puede interesar