Política Lingüística lamenta que las ‘conquistas’ de este autor en normalización se ‘echen a perder’ por ‘oportunismos políticos’

La Xunta conmemora la figura de Ramón Piñeiro con la edición de un libro homenaje, una exposición y su obra epistolar

Manuel González, Marisol López y Luis Alonso Girgado, durante la presentación. (Foto: Vicente Pernía)
El Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades editará un libro homenaje al autor, su obra epistolar inédita, una exposición y dos entrevistas, en las que realiza un repaso por su vida y pensamiento filosófico, con motivo de la celebración Letras Galegas 2009 --dedicadas a su figura--.
En rueda de prensa, acompañada por el coordinador científico del centro, Manuel González, y el responsable del proyecto, Luís Alonso Girgado, la secretaria xeral en funciones de Política Lingüística, Marisol López, alabó la ‘importante contribución’ a favor de la normalización del gallego que ‘hizo que ganara prestigio en diferentes ámbitos’.

‘Las conquistas en este ámbito no se pueden echar a perder por oportunismos políticos y con desprecio a nuestra historia y pasado cultural’, criticó López en referencia a la próxima derogación del Decreto del gallego anunciada por el próximo presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Sobre las actuaciones programadas con motivo de las Letras Gallegas, Luís Alonso Girgado destacó la edición de un libro homenaje ‘con la contribución de 13 colaboradores’ entre los que se encuentran profesores universitarios, politólogos, políticos y escritores --Ramón López Vázquez, Marina Mayoral, Ceferino Díaz--.

Asimismo, Manuel González destacó la exposición 'Ramón Piñeiro na lembranza. Pinturas e debuxos de Siro', en la que se mostrará un monográfico de caricaturas, óleos y pinturas sobre la figura del autor en base a las creaciones del dibujante Siro López.

Este evento itinerante --pasará por Santiago, Ourense, Lugo, A Coruña y Vigo-consta de 40 ilustraciones referentes al autor homenajeado y una segunda parte en la que se plasmarán 30 caricaturas y retratos sobre las personas próximas al intelectual, como Isaac Díaz Pardo o Carlos Casares. Además, se editarán 5.000 ejemplares de un catálogo que recogerá una muestra de esta exposición.

EPISTOLARIOS

Otra de las actuaciones del Centro Ramón Piñeiro será al edición de varios epistolarios ‘inéditos’ del autor, en la que se recogerá la correspondencia al galleguista Filgueira Valverde; otro de los libros compilará las cartas de Piñeiro al filólogo José Luis Pensado; u un tercer volumen, las cartas al profesor Isidoro Millán, estudioso de la lengua y de la cultura gallegas.

Por otra parte, se reeditará la correspondencia de Piñeiro con Ricardo Carballo Calero y se encuentra en proyecto la edición de un nuevo libro de cartas a diferentes autores, como Marina Mayoral o Pilar Vázquez Cuesta, Celestino Fernández de la Vega, Anxel Fole o Alvaro Cunqueiro.

Finalmente, el coordinador científico del Centro destacó la edición en CD de dos entrevistas al autor realizadas por Manuel Rico y por Luís Rei Núñez, en la que Piñeiro ‘realiza un viaje a través de su vida --infancia, Guerra Civil, postguerra-y su pensamiento filosófico’, recordó González.

Te puede interesar