El Deportivo da con los huesos en Segunda tras años gloriosos coronados con títulos de Liga, Copa y Supercopa

Dos décadas después

Los aficionados del Deportivo, a la conclusión del partido ante el Valencia y confirmado el descenso.? (Foto: CABALAR)
El Deportivo descendió a Segunda división después de 20 temporadas en la máxima categoría del fútbol español, en la que estuvo desde el ascenso de 1991.
Se cierra así la etapa con mayor continuidad del Deportivo en Primera división, categoría a la que llegó a principios de los noventa, un par de años después de que Lendoiro asumiera la presidencia de la entidad, y de la mano de Arsenio Iglesias en el banquillo.

Pasó dificultades en su retorno a la élite, pero evitó el descenso en la promoción ante el Betis en la temporada 1991-92 con Arsenio como salvador después de haber suplido a Marco Antonio Boronat.

La permanencia en Primera supuso un punto de inflexión para el Deportivo, que la temporada siguiente se clasificó por primera vez para las competiciones continentales con los brasileños Mauro Silva y Bebeto como referentes, además del producto nacional y local, con el coruñés Fran a la cabeza.

El Deportivo se convirtió en el Superdépor. En la temporada 1993-94 se le escapó la Liga en la última jornada, con aquel penalti que falló Djukic. Un año después conquistó la Copa del Rey, título al que siguió la Supercopa de España.

En la temporada 1998-99 llegó Javier Irureta y con él el Deportivo vivió su etapa más brillante, en la que conquistó la Liga (1999-2000), la Copa del Rey en el Bernabéu y ante el Madrid (2002) y dos Supercopas de España (2000 y 2002) con jugadores como Makaay y Tristán como protagonistas.

Poco después alcanzó las semifinales de la Liga de campeones. El Oporto entonces de Mourinho le dejó sin final.

A Irureta le sucedió Caparrós, y a Caparrós le relevó Lotina. El Deportivo fue bajando los objetivos y de pelear por los títulos pasó a hacerlo por la permanencia. Hasta que perdió la categoría.

Te puede interesar