La patronal reconoce que el sector 'sigue siendo vulnerable al complejo entorno económico'

La banca ganó 3.140 millones en el primer trimestre de 2013

Pedro Pablo Villasante, secretario general de la Asociación Española de Banca. (Foto: SERGIO BERRENECHEA)
Los bancos que operan en España ganaron hasta marzo un 16,6 % más que un año antes pese a que dotaron más de 5.762 millones de euros a saneamientos, al inicio de un ejercicio que será 'puente' hacia la recuperación que se verá en 2014. La Asociación Española de Banca (AEB) presentó ayer los balances de las entidades que operan en España, que tras provisionar 5.762 millones de euros lograron un beneficio conjunto de 3.140 millones de euros.
El mayor borrón lo constituyen la docena de entidades con números rojos, 149,6 millones de euros, aunque las pérdidas son inferiores a las del mismo periodo del año anterior, que sumaron 413 millones de euros.

Estos resultados, 'aún modestos' en palabras del secretario general de la AEB, Pedro Pablo Villasante, permiten prever que el ejercicio 'irá de menos a más', y que la recuperación, no sólo en España sino a nivel global, será una realidad en 2014. La patronal de la banca sacó pecho y recordó que las entidades españolas se sanearon, equilibraron los balances y asumieron pérdidas sin ayudas públicas y 'con sus propios medios'.

Con prudencia, la AEB entiende que tras cinco años de crisis y en medio de una segunda y prolongada recesión, el sistema financiero español, pese a experimentar cierta mejoría, 'sigue siendo vulnerable' al complejo entorno económico.

Para hacerle frente, Villasante reiteró que son necesarias medidas de estímulo a nivel europeo que permitan mitigar las medidas de austeridad y reducir el coste social de los ajustes.

En términos generales el balance es bueno, y el año comenzó con una mejoría generalizada de los mercados financieros, con mayor estabilidad y apertura de los mercados de deuda, y menor volatilidad, a. Ya se puede hablar, ha dicho, 'del saneamiento y recapitalización definitivos del sistema bancario español', e incluso la troika -el FMI, la Comisión Europea y el BCE-, en su última evaluación de la economía española, reconoce mejoras en la situación financiera y avances en la reestructuración bancaria.

Te puede interesar