Bankia recibió 22.400 millones de euros de la ayuda pública a la banca

Las ayudas financieras públicas comprometidas en diversas formas de capital ascienden a 61.366 millones de euros desde mayo de 2009, según la nota informativa sobre el proceso de recapitalización del sistema bancario emitida por el Banco de España.
Sin embargo, la cifra no incluye, por su distinta naturaleza, los avales del Estado a emisiones de entidades de crédito concedidos para facilitar su acceso a los mercados de capitales ni los apoyos privados a los procesos de recapitalización y reestructuración materializados, por ejemplo, en ampliaciones privadas de capital o en asunción de pérdidas por ejercicios de gestión de híbridos.

En el desglose por entidades, el Banco de España cifra en 22.424 millones las ayudas percibidas por las entidades integradas en BFA Bankia. Después de BFA, figuran las de Catalunya Banc, que percibieron un total de 12.052 millones en ayudas. En tercer lugar se sitúa NCG Banco-Novacaixagalicia, que recibió del Estado 8.981 millones.

En concreto, la entidad gallega ha percibido 5.425 millones del MEDE, 2.465 millones para la suscripción de acciones del FROB y 1.162 millones del FROB 2 para la conversión de preferentes en capital, aunque amortizó 71 millones con la venta de acciones a terceros.

El FROB controla el 63% del grupo gallego, mientras que el FGD cuenta con el 26% por la adquisición de acciones tras la oferta de liquidez a los tenedores de híbridos. Los antiguos titulares de híbridos cuentan con el 9% y el 2% es autocartera.

Tras las nacionalizadas, Caixabank es el grupo que más ayudas recibió, 6.575 millones. A continuación se sitúa el Banco Sabadell, que recibió 5.494 millones en ayudas para asumir CAM y Banco Gallego.

Te puede interesar