La Bolsa se recupera y la prima de riesgo logra salir de la zona de máxima tensión

La Bolsa cerró su tercer día optimista en lo que llevamos de semana.
El Ibex avanzó un 2,4% y la prima de riesgo rompió el maleficio, consiguiendo que España salga de la zona de máxima tensión. Así, el diferencial se ha relajado por de debajo de los 500 puntos básicos al cierre del mercado tras la decisión del BCE de mantener un mes más los tipos de interés en su mínimo histórico del 1%. Además, Bruselas reconoció que la rentabilidad que el Estado español tiene que ofrecer por sus bonos a 10 años no es sostenible 'durante mucho tiempo'. El ánimo de la Bolsa vino de la mano del mercado de deuda. Con el rescate a la banca española de fondo, la prima de riesgo cerraba en 494 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 6,2%.

Varios miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) defendieron en la reunión la necesidad de llevar a cabo una rebaja de los tipos de interés, que finalmente se mantuvieron estables en el mínimo histórico del 1%, tal y como ha reconocido el presidente de la institución, Mario Dragui.

No obstante, el banquero italiano precisó que 'los pocos que no estuvieron de acuerdo pidieron una rebaja de tipos, pero fueron muy pocos'. Asimismo, Draghi subrayó la postura del BCE de no comprometerse de antemano de cara a una posible modificación de la tasa rectora del euro en el futuro.

Por su parte, el Ibex consiguió un fuerte repunte sostenido por la gran banca -BBVA se revalorizó un 3,2% y Santander, un 2,62%- y Telefónica (+3,22%) que le sirvió para consolidar los 6.400 puntos. En un primer momento, el selectivo, que llegó a dispararse más de un 3%, enfrió su repunte por la ausencia de nuevas medidas del BCE similares a las megasubastas celebradas en diciembre y febrero.

Por lo que atañe a la prima de riesgo española, se redujo ayer en 13 puntos básicos, desde los 507 que marcaba en la apertura hasta los 494 que registraba al cierre. Según los datos de mercado, la prima de riesgo española no cerraba por debajo de los 500 puntos básicos desde el pasado 25 de mayo.

Te puede interesar