Novacaixagalicia está pendiente de conocer las nuevas exigencias del Gobierno que pueden implicar su desaparición

Las cajas, ante un futuro incierto

Los seis participantes y el moderador de Punto Crítico, Santiago Rodríguez, en pleno debate sobre el futuro de las cajas de ahorros. (Foto: xx)
'Estamos ante o acontecemento máis importante da historia da economía de Galicia'. El director de Xornal de Galicia sentaba así la trascendencia del proceso de reforma del sistema bancario español y lo que afectará a Novacaixagalicia, producto reciente de la fusión de Caixagalicia y Caixanova. 'Asomámonos á posibilidade certa de non ter caixa', completaba Gómez la presentación de un panorama que puede acabar con la desaparición de las tradicionales cartillas de ahorro de la caja, en la que, por ahora, se ingresan nóminas, pensiones y hasta los ahorros del niño.
Ante tal perspectiva, el moderador del debate, Santiago Rodríguez, planteó la siguiente cuestión: ¿Están seguros los ahorros? La respuesta fuer al unísono: absolutamente. El representante de las asociaciones de consumidores de banca (Ausbanc) matizó que la garantía tiene el límite por cuenta bancaria de 100.000 euros.

El decreto de reforma, que aprobará el Gobierno, obligará a las cajas a tener un mínimo de capital disponible del 10% y a los bancos el 8%. Novacaixagalicia, con el 6% actual, está muy lejos de llegar al objetivo que, de no lograrlo, puede hacerla desaparecer como caja. Para algunos, el Gobierno juega a favor de los grandes bancos, que pretenden a la entidad gallega, y de catalanes y vascos. 'O poder que poden acabar tendo os cataláns pode ser imponente. Eles teñen forza política e fálanlle de tu a tu ao Goberno', dijo Gómez. 'Vende moito eso da teoría da conspiración contra os galegos, pero non é certa', apuntó Losada. 'O PSdeG torpedeou o proceso de fusión', criticó Delgado, a lo que Losada replicó: 'O PSdeG non se opuxo á fusión, senón á que quería Feijóo e algún medio de comunicación'.


CONVIVENCIA EN LAS AULAS

El próximo jueves'Punto Crítico' abordará la conflictividad escolar y la ley que aprobará la Xunta para darle más autoridad al profesor. Los interesados en participar en el programa pueden enviar sus preguntas, y sugerencias para temas de debate, al teléfono 881 816574, a [email protected] o a Facebook: debate punto critico.

Te puede interesar