El crudo de la OPEP sube casi un 2,5%, hasta los 86,71 dólares

Un hombre reposta carburante en su coche en una estación de servicio.
El precio del barril de crudo de la OPEP subió el miércoles más de dos dólares, para venderse a una media de 86,71 dólares, informó hoy el secretariado de la organización en Viena.
Este valor es casi un 2,5 por ciento más caro que los 84,64 dólares a los que cotizó la jornada anterior el crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Este notable encarecimiento se produjo en paralelo al de otros crudos internacionales, como el de tipo Texas, de referencia en EEUU, que subió casi un 5 por ciento -4,37 dólares- para acabar la sesión de ayer en los 94,39 dólares.

Los datos de las reservas de crudo y de combustibles en EEUU figuraron entre los principales detonantes de esas subidas, explicaron hoy los expertos de la consultora de energía PVM en su informe sobre el mercado.

Las reservas de crudo almacenadas en EEUU descendieron en 700.000 barriles la pasada semana.

Otro elemento fue la declaración conjunta de cinco bancos centrales -el Banco de Canadá, el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el Banco Nacional Suizo y la Reserva Federal estadounidense- en la que anunciaron acciones coordinadas para atajar la crisis global de liquidez.

Este paso animó las expectativas de que los daños a la demanda se minimicen, lo que presionó al alza los precios del crudo, explicó PVM.

Te puede interesar