Armadores y pescadores valoran el conocimiento de Cañete del sector y su experiencia negociadora en Bruselas

Decepción en la pesca gallega por que el nuevo ministerio evite su nombre

Rosa Aguilar entregando la cartera a Miguel Arias Cañete.
la secretaría general del mar también desaparece. el sector se siente decepcionado, pero confía en el ministro
¿Y el Ministerio de Pesca? Es la pregunta que muchos se hacían este miércoles, cuando Rajoy daba a conocer los nombres de su equipo. La actividad pesquera estará dentro del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, pero la ausencia de su nombre en el título oficial no ha gustado al sector. “Estamos un poco desencajados y extrañados por que no aparezca la palabra pesca ya que es precisamente en este momento cuando hay que poner en valor a este sector, cuando se está negociando la reforma de la Política Pesquera Común en Bruselas”, explicaba ayer a este diario el presidente de la Cooperativa de Armadores de Vigo, Javier Touza. Dice que la pesca española “se lo juega todo en 2012 con la reforma” y valora que Rajoy haya puesto al frente de este departamento a Miguel Arias Cañete -ya fue ministro del ramo- porque “tiene una gran experiencia como negociador en Bruselas y es absolutamente consciente de lo que se juega este sector”.


El presidente de la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores, Benito González, también mostró su “extrañeza por que no se haga ninguna referencia” a la palabra pesca, pero lanzó una flecha en favor del ministro por su experiencia en el sector y su conocimiento de Bruselas. “El problema de la pesca está allí y nuestro futuro se va a debatir y a decidir allí”.


La Confederación Española de Pesca (Cepesca), Javier Garat, también ve a Cañete como “el mejor candidato por su amplia trayectoria como negociador en el seno de la Unión Europea y por su conocimiento sobre el papel del Parlamento Europeo”, explicó su secretario general Javier Garat, que admitió que la ausencia de la palabra pesca en el nombre del ministerio causó “desconcierto” en la patronal. “Nos llevamos una sorpresa porque esperábamos un mayor protagonismo y más ahora cuando el sector está en un momento clave con la reforma de la PPC”. Garat -que asistió al acto de investidura del ministro- avanzó que los armadores solicitarán una reunión urgente con Arias Cañete para tratar, entre otros asuntos, la suspensión del acuerdo pesquero con Marruecos.


Por su parte, la Asociación Española de Titulados Naútico-Pesquera (Aetinape) demandó la creación de una Secretaría de Estado de Asuntos Marítimos que aglutine todas las competencias relativas a la pesca. La asociación expresó que la ausencia de cualquier referencia al mundo marítimo y pesquero creó “una sensación de incertidumbre en el sector”.


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, también se manifestó al respecto y pidió que las palabras pesca o mar se incluyan en el nombre oficial del ministerio porque “un sector tan importante no puede perder su nombre”. Cree que “se ha producido un lapsus” y lamentó que “sería la primera vez” que esto ocurra en dicho ministerio.n

Te puede interesar