Fidalgo exige a Zapatero medidas 'concretas' de apoyo a la industria

El secretario general de CCOO, José María Fidalgo.
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, exigió hoy al Gobierno que ponga en marcha medidas de apoyo al sector industrial y afirmó que espera que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, haga una propuesta 'concreta' en este sentido en su próxima comparecencia en el Congreso. El dirigente sindical asistió hoy en Gijón a la apertura de la asamblea congresual de la Federación Minerometalúrgica en la que participan 450 delegados de empresas para nombrar a sus 75 representantes en el congreso confederal de CCOO, que se celebrará del 17 al 20 de diciembre en Madrid.
Fidalgo insistió en la importancia del sector secundario y en la necesidad de mirar hacia la industria para salir de la crisis al ser 'la única capaz de pilotar el cambio del modelo productivo'.

En este sentido, el secretario general de la Federación Minerometalúrgica, Felipe López, lamentó que se haya roto una regla 'de oro' al articular medidas para rescatar el sistema financiero y dejar de lado el industrial.

Fidalgo advirtió que los expedientes de regulación de empleo (ERE) 'caerán en cascada' y serán observados con 'lupa' para determinar si realmente se trata de una forma de sanear la empresa y prorrogar su vida o, por contra, 'de un anticipo de cierre'.

Además, pidió la intervención de las comunidades autónomas para la búsqueda de alternativas y acciones que fomenten el desarrollo como el acceso a las nuevas tecnologías o la puesta en marcha de canales de comercialización.

'No vamos a aceptar ninguna rescisión con carácter traumático o forzoso, sólo bajas voluntarias', dijo el responsable de la Federación Minerometalúrgica de CCOO, que lamentó que las empresas que cierren ahora no volverán a abrir en un futuro.

Por ello, Fidalgo instó a 'contener' los ERE si éstos no pueden ser evitados y reiteró que la crisis es fruto del endeudamiento de la sociedad para pagar un bien de 'primera necesidad' como es la vivienda.

El representante sindical no vaticinó hasta cuando se prolongará la crisis, pero consideró que 'no va para corto'.

Por su parte, el secretario general de la Federación Minerometalúrgica se refirió también al sector del automóvil y pidió la intervención del Estado, para lo que aludió a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama.

'No buscamos un intervencionismo laboral, pero si que el Gobierno proteja lo que tenemos', concluyó López.

Te puede interesar