El presidente del Gobierno trata de que el poder económico de Singapur invierta en España

Un fondo chino valora invertir 9.000 millones en las cajas

Lee Kuan, ministro mentor (fundador) de Singapur, con Rodríguez Zapatero. (Foto: CHEMA MOYA)
Los inversores chinos han puesto sus ojos en España y la China Investment Corporation (CIC), el principal fondo soberano de inversión, avanzó su disponibilidad para destinar más de 9.000 millones de euros al sector financiero, fundamentalmente a las cajas de ahorros. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero,concluyó su visita a Pekín con una reunión con los principales agentes del sector financiero chino y después viajó a Singapur, donde inició los contactos con las autoridades del país para 'promocionar' la economía española.
En China no hubo compromisos concretos, pero Zapatero sí escuchó el interés del gigante asiático de invertir en España y confía en sumar también a Singapur, país que disfruta de la tercera renta per capita más alta del mundo y que el año pasado creció un 14,5 por ciento. Hoy se citará con los principales bancos y fondos singapureños y explicará las reformas puestas en marcha por su Gobierno para asentar la recuperación, como ha hecho con los inversores chinos. Después de que el primer ministro chino, Wen Jiabao, prometiera que su país seguirá comprando deuda española e invertirá en las cajas, el vicepresidente de la China Investment Corporation, Xie Ping, explicó que podría destinar más de 9.000 millones de euros al sector financiero español, si encuentra proyectos interesantes.

Además de la CIC, a la reunión con Zapatero han asistido el Banco Popular de China (o banco central); el Bank of China, cuarta entidad del país; el China Citic Bank, el octavo banco más grande por gestión de activos, de los que el BBVA posee un 15 por ciento; la Comisión Reguladora Bancaria; y la Administración Estatal de Divisas. La capacidad inversora de estas instituciones, según fuentes del Ejecutivo español, supera los 3,5 billones de dólares, más de tres veces el PIB español.

Al margen de la deuda, han dejado claro que uno de sus posibles focos de inversión son las cajas, aunque, como han precisado las fuentes del Gobierno, no precisamente las que presentan más problemas y menos rentabilidad.

Te puede interesar