La ministra Fátima Báñez considera que con la reforma laboral se frenó la destrucción de empleo

El Gobierno reducirá a cinco los modelos de contratación

La ministra de Empleo, Fatima Báñez, ayer en la presentación. (Foto: F. ALVARADO)
El Gobierno reducirá a cinco los modelos de contrato de trabajo, frente a los 41 actuales, y refundirá en la Ley de Empleo todos los incentivos existentes en materia de contratación en un único texto legal. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, lo anunció ayer durante su comparecencia a petición propia en el Congreso para hacer balance de los resultados de la reforma laboral un año después de su aprobación.
De los 41 formularios existentes en la actualidad habrá cinco modelos de contratos de trabajo: indefinido, temporal, relevo, prácticas y el de formación y aprendizaje. Según Báñez, el nuevo sistema facilitará la contratación a las empresas sobre todo a las pymes y mantendrá los incentivos existentes pero presentándolo de forma más clara.

Durante la exposición del informe, la ministra destacó que desde la aprobación de la reforma laboral se frenó el ritmo de destrucción de empleo y de aumento del paro, ya que el incremento interanual del desempleo pasó del 17,8% al 5%.

Báñez destacó que los trabajadores afectados por ERE de extinción pasaron del 19,5 % del total en los doce meses anteriores a la ley, al 16,5% en los doce posteriores y que en el primer semestre de 2013 se redujo el número de trabajadores afectados por medidas colectivas de regulación de empleo un 15,1%.


LUCHA CONTRA EL FRAUDE

En cuanto a la lucha contra el fraude laboral y a la Seguridad Social, que 'merma los derechos de los trabajadores, supone una competencia desleal entre empresas y pone en riesgo el sistema', la ministra aseguró que ya está 'dando resultados', y precisó que desde la puesta en marcha del actual plan afloraron 130.512 empleos irregulares y permitió desmantelar tramas organizadas de empleos ficticios y detectar 65.000 altas falsas.

En total, desde el inicio de la legislatura este empeño del Ministerio de Empleo, según Báñez, permitió un ahorro de 3.160 millones de euros, y Báñez se comprometío a seguir avanzando en esta vía, recordando que 'lucha contra el fraude es responsabilidad de todos'. 'Todo lo que hemos hecho, lo que estamos haciendo y lo que queda por hacer persigue un único objetivo: devolver a los españoles la esperanza de que el paro no es una maldición con la que hemos de convivir siempre. Tenemos la obligación de cambiar el tiempo en que vivimos. Nos toca seguir trabajando duro', indicó.

La titular de Empleo, cree que su reforma laboral permitió 'dinamizar la negociación colectiva' en lugar de acabar con ella como pronosticaban algunos 'agoreros', y señaló que el fin de la ultraactividad, lejos de crear un vacío legal, ha servido de 'resorte' para 'resolver negociaciones que llevaban años paralizadas'.

Por último, el balance de la reforma, según la ministra, es que los acuerdos de moderación salarial pactados por los agentes sociales permitieron 'recuperar toda la competitividad perdida desde 2005' en términos de costes laborales unitarios frente a las principales economías, lo que permitió, en su opinión, un incremento total del 3,7% de la inversión extranjera en 2012 y la llegada de proyectos importantes como los de Ford, Renault o Nissan.

Te puede interesar