Trident Seafoods incorpora a uno de sus buques factoría equipos fabricados en Vigo

Ibercisa vende tecnología al líder de EE UU de productos del mar

La delegación norteamericana visitó las instalaciones de Ibercisa.
Una delegación de armadores norteamericanos, procedentes de Seattle, asisten en Vigo a las pruebas de dos maquinillas de arrastre que Ibercisa ha fabricado para la empresa Trident Seafoods, fundada en 1973 y en la actualidad líder del mercado norteamericano de productos del mar.
El grupo lo forman Rick Brown y Mike Luchino, de la propia compañía, así como Helgi Kristjansson, de Naust Marine -empresa islandesa de electrónica e informática que colabora estrechamente con Ibercisa en el diseño del accionamiento de eléctrico de equipos de cubierta- y Joe Sweeney, representante American Seafoods, empresa a la que Ibercisa ya suministró maquinaria para el “Northen Eagle” y está negociando un nuevo contrato con esta compañía.

Las maquinillas, ahora en pruebas, serán instaladas en el “Kodiak Enterprise”, uno de los tres buques factoría de Trident Seafoods. De 80 metros de eslora, opera en aguas del Mar de Bering e Islas Aleutianas a la captura de abadejo de Alaska, conocido internacionalmente como “Allaska pollock”, y de merluza del Pacífico. Son dos maquinillas de arrastre principal eléctricas de 440 kW cada una, con capacidad de estiba para 2.000 metros de cable.

En la actualidad, diversas flotas estén apostando por la renovación de sus unidades -principalmente los buques arrastreros rusos que operan en el Far East, la flota noruega e islandesa y los grandes arrastreros norteamericanos- están incorporando equipos de arrastre con accionamiento eléctrico; una tecnología en la que Ibercisa se ha posicionado como una empresa puntera. El accionamiento eléctrico, en este tipo de maquinaria destinada a trabajos en la mar, se está imponiendo no sólo por sus ventajas y ahorros de consumo sino también por ser una tecnología más respetuosa con el medio y ser más segura ante posibles riesgos de contaminación.

No son los únicos beneficios del sistema de accionamiento eléctrico. Al prescindir de tuberías, su coste de instalación es menor, al igual que el consumo de energía, el mantenimiento y el nivel sonoro, mejorando la seguridad y salud de los trabajadores.


para el canal de panamá

Precisamente hace solo unas semanas Ibercisa recibió la visita de representantes de la Autoridad del Canal de Panamá para inspeccionar el equipamiento para el primer remolcador de una serie de 14 que la Autoridad del Canal de Panamá está construyendo en Astilleros Armón. n

Te puede interesar