El Tesoro español volvió a sortear con éxito una subasta de letras ante la confianza de los inversores

El mercado pasa por alto la rebaja de la nota de Moody's

Panel de cotizaciones del IBEX 35, en la Bolsa de Madrid. (Foto: GUSTAVO CUEVAS)
El mercado español pasó ayer por alto la rebaja de la calificación de la deuda española que llevaba a cabo de madrugada Moody's, ayudado por el Tesoro, que de nuevo saldó con éxito una subasta, en este caso de letras a 12 y 18 meses.
Así, pese a la rebaja de Moody's -de dos escalones en lo que hacereferencia a la deuda española-, la prima de riesgo española consiguió reducirse hasta los 338 puntos básicos, uno menos que en la apertura, mientras que la Bolsa registraba pérdidas leves, del 0,19 %, arrastrada por la caída del resto de plazas internacionales y por unos datos macroeconómicos peores de lo previsto en EEUU.

Ajeno a las citadas rebajas de calificación, el Tesoro nacional logró colocar ayer 5.445 millones de euros en letras a 12 y 18 meses con un interés menor, lo que supone ocho emisiones consecutivas de deuda con menores intereses. Además, la demanda de las entidades, que rozaba los 13.900 millones de euros, era de más del doble del importe finalmente colocado.

La última subasta de letras a 12 y 18 meses tuvo lugar el pasado 17 de enero, cuando el Tesoro logró cerrar con éxito el test al colocar 4.880 millones de euros a tipos más bajos que en la anterior subasta (entre el 2% y el 2,5%).

A pesar de que la rebaja del 'rating' de España aplicado por Moody's no afectó en el mercado de deuda pública, el Ibex 35 si se alejaba de los 8.800 puntos por las dudas europeas sobre las cifras de déficit en España.

Además de la rebaja de la calificación a España, Moody's también recortó la de Italia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia y Malta, y colocó en una perspectiva negativa a Francia, Austria y el Reino Unido. El recorte en España fue de dos escalones, pasando de 'A1' a 'A3' con perspectiva negativa, y sufriendo la rebaja más fuerte, puesto que la calificación del resto de los países es de un solo escalón. No obstante, la calidad de la deuda es 'buena' o 'media-alta', con una sensibilidad 'moderada'.

Durante la jornada, y en el caso del sector financiero, la mayoría de entidades que cotizan en la Bolsa española cerraron con pérdidas y ello después de que Fitch rebajara el lunes la calificación de las mayores entidades españolas como Santander, BBVA, CaixaBank y Bankia. Además, la tercera agencia de calificación, Standard and Poor's (S&P) hacía lo propio con quince bancos españoles.

Te puede interesar