El naval de Ferrol perdió 1.815 trabajadores en el último año

El número de trabajadores que han perdido su empleo en empresas auxiliares del naval de la zona de Ferrolterra por falta de ocupación en el último año y medio ascendió hasta los 1.815, según los datos facilitados por el Comité de Empresa de Navantia Ferrol. La cifra figura desde ayer en un cartel que los representantes sindicales colocaron a la puerta del astillero en Ferrol y que sustituye al número que se había colocado hace medio año, de 955.
Así, los trabajadores vinculados a la industria auxiliar en la actualidad rondan los 2.000, frente a las casi 4.000 de hace tan solo dos años. Sin embargo, el comité estima que la destrucción de empleo es mayor, ya que 'por cada empleo que se genera en la factoría, fuera se generan entre dos y dos y medio', por lo que la destrucción de empleo desde septiembre de 2011 sería de en torno a 4.500, según puntualizó José Blanco, secretario del comité.

A mayores, la pérdida de empleo, según alerta el comité, irá a más en los próximos meses, ante la falta de nueva carga de trabajo y los avances de cara a la finalización del único buque que se está construyendo en los astilleros, el segundo anfibio para Australia. Además, tampoco se inició todavía la construcción del flotel anunciado por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para la petrolera mexicana Pemex.

'Esto es un problema muy serio para esta comarca, que no puede permitir semejante tasa de desempleo, y le corresponde a los políticos tomar cartas en el asunto', dijo Blanco. En este contexto, la construcción del dique flotante para que Navantia pueda reparar grandes buques sigue siendo una de las principales reivindicaciones de los trabajadores.

Te puede interesar