La patronal pide fraccionar el impuesto por la compra de piso

La patronal propone al Gobierno que posibilite el pago fraccionado del impuesto vinculado a la compra de una vivienda, de forma que el propietario pueda abonarlo a la vez que paga sus cuotas hipotecarias. La CEOE envió un documento a los Ministerios de Fomento y de Economía y Competitividad, entre otros, en el que propone al Gobierno diferentes medidas fiscales de cara a reactivar el mercado inmobiliario, según fuentes del sector.
Entre ellas, pide el fraccionamiento del IVA devengado de la compra de obra nueva o del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), en el caso de la vivienda usada, para que puedan ser pagados junto a la letra de la hipoteca a medida que se amortiza el préstamo.

Estos impuestos a la adquisición de inmuebles 'suponen un desembolso económico inicial muy importante', por lo que sería 'muy interesante poder repartir opcionalmente a lo largo de diversos ejercicios el pago de los mismos'. Sobre estas tasas, la patronal pide al Gobierno la reducción del ITP al 4 %, el mismo tipo que se aplica al IVA de compra de casas, que actualmente es el 'superreducido'.


TRIBUTACIÓN

En cuanto a las medidas de tributación indirectas, la CEOE pide que aquellos que tienen una vivienda en alquiler puedan deducirse por el 100 % de los rendimientos recibidos independientemente de la edad del inquilino, que hasta ahora debe tener menos de 30 años para poderse aplicar esta desgravación. Asimismo, la CEOE propone que las personas que viven de alquiler puedan deducirse por lo que pagan independientemente de sus ingresos -algo que ahora sólo se aplica a rentas inferiores a 24.000 euros brutos anuales-.

Te puede interesar