Los precios industriales cayeron en Galicia un 5,1% en septiembre respecto al mismo mes de 2008

Los precios industriales descendieron en Galicia un 0,7 por ciento en septiembre frente a agosto y un 5,1 por ciento respecto al mismo mes de 2008, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La caída experimentada en los últimos doce meses por los precios industriales en la comunidad gallega es inferior a la media de España, que alcanzó el 5,4 por ciento. No obstante, la disminución registrada entre septiembre y agosto fue superior en Galicia a la del resto del Estado, donde se redujo un 0,4 por ciento.

En España, con septiembre, ya son nueve los meses consecutivos en los que los precios industriales registran caídas interanuales. Las actividades que más influyeron en el descenso interanual de septiembre fueron las de coquerías y refino de petróleo (-34,3 por ciento), metalurgia (-25,5 por ciento) e industria de la alimentación (-4,4 por ciento).

Por destino económico de los bienes, las tasas de variación respecto a septiembre de 2008 fueron del -0,7 por ciento para los bienes de consumo (0,5 por ciento los bienes de consumo duradero y -0,8 por ciento para los bienes de consumo no duradero), del 0,3 por ciento para los bienes de equipo, del -7,4 por ciento para los bienes intermedios y del -11,5 por ciento para la energía.

CAEN UN 0,4% RESPECTO A AGOSTO

En términos mensuales, los precios industriales se redujeron un 0,4 por ciento en septiembre, tras aumentar en agosto un 0,6 por ciento.

Las actividades que registraron descensos de precios sobre el mes anterior con mayor repercusión fueron coquerías y refino de petróleo, con una contracción del 5,7 por ciento, y suministro de energía eléctrica y gas, con un retroceso del 0,6 por ciento.

Por el contrario, entre las actividades que experimentaron alzas mensuales, la de mayor repercusión fue metalurgia, que registró un repunte del 0,8 por ciento.

Atendiendo a la clasificación por destino económico de los bienes, las tasas de variación intermensuales fueron del 0,1 por ciento para los bienes de consumo (-0,2 por ciento para los bienes de consumo duradero y 0,1 por ciento para los bienes de consumo no duradero), del 0,1 por ciento para los bienes de equipo, del 0,1 por ciento para los bienes intermedios y del -2,2 por ciento para la energía.

DESCENSOS INTERANUALES EN LA MAYORIA DE COMUNIDADES

En valores interanuales, 15 comunidades presentaron en septiembre caídas en los precios industriales, con Andalucía, País Vasco, Castilla-La Mancha y Asturias en los cuatro primeros lugares (-11 por ciento, -10,4 por ciento, -8 por ciento y -7,6 por ciento, respectivamente), mientras que las únicas subidas correspondieron a Baleares (+3,7 por ciento), Navarra (+2,6 por ciento) y La Rioja (+1 por ciento).

En tasa mensual (septiembre sobre agosto), Cantabria fue la única región se incrementaron los precios industriales, con un avance del 0,5 por ciento.

El resto de comunidades registraron tasas negativas, menos La Rioja, que mantuvo invariables sus precios. Los mayores descensos correspondieron a Murcia (-1,2 por ciento), y Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana (ambas con un -0,8 por ciento), mientras que los menores se dieron en Baleares, Cataluña y Madrid (-0,2 por ciento en los tres casos) y Aragón (-0,1 por ciento).

Te puede interesar