El Índice General aumenta en Galicia un 0,1% en julio respecto al mes anterior

Los precios industriales registran su mayor caída interanual en 33 años

Los precios industriales disminuyeron un 0,2% en julio respecto al mes de junio y un 6,7% en términos interanuales, su mayor caída en toda la serie histórica, iniciada hace 33 años, en concreto en enero de 1976, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con julio, ya son siete los meses consecutivos en los que los precios industriales registran caídas interanuales. Las actividades que más influyeron en el descenso interanual de julio fueron las de coquerías y refino de petróleo (-43,8%), metalurgia (-28,7%) e industria de la alimentación (-5,4%).

Por destino económico de los bienes, las tasas de variación respecto a julio de 2008 fueron del -1,2% para los bienes de consumo (0,7% los bienes de consumo duradero y -1,4% para los bienes de consumo no duradero), del 0,5% para los bienes de equipo, del -7,8% para los bienes intermedios y del -16% para la energía.

En términos mensuales, los precios industriales cayeron un 0,2% en julio, tras encadenar dos meses de subidas consecutivas, mayo (0,1%) y junio (0,6%).

Las actividades que registraron descensos de precios con mayor repercusión fueron coquerías y refino de petróleo, con un retroceso del 3,7% e industria de papel, con una caída del 0,6%.

Por el contrario, entre las actividades que experimentaron subidas mensuales, las de mayor repercusión fueron industria de la alimentación (0,4%) e industria química (0,8%).

EVOLUCIÓN EN GALICIA

Por su parte, el Indice General de Precios Industriales aumentó en Galicia un 0,1 por ciento en julio respecto al mes anterior.

En todo caso, con respecto a los datos del pasado mes de diciembre, el índice de precios industriales se incrementó en la Comunidad gallega en un 1,2 por ciento.

Estos datos contrastan con los nacionales, que registraron una disminución de un 0,2 por ciento en julio respecto al mes de junio y un 6,7 por ciento en términos interanuales, su mayor caída en toda la serie histórica, iniciada hace 33 años. En cuanto a las cifras de diciembre, el índice nacional aumenta en un 0,2 por ciento.

De todos modos, Galicia se sitúa como la octava autonomía en cuanto a crecimiento de este índice de precios industriales, por detrás de Baleares (+1%), Extremadura (+0,7%), Canarias y La Rioja (+0,6%), Castilla y León (+0,3%), Aragón y Cantabria (+0,2%) y empatada con Asturias, que también experimentó un aumento del 0,1 por ciento.

Por otra parte, el mayor descenso lo registró Murcia (+1,5%), seguida de Castilla-La Mancha y Cataluña (-0,6%), Comunidad Valenciana (-0,5%), Madrid y País Vasco (-0,3%) y Navarra (-0,2%). A mayores, Andalucía mantuvo un índice del 0,0 por ciento.

Te puede interesar