La prima de riesgo española se redujo cuatro puntos básicos

La prima de riesgo por invertir en deuda española a diez años se redujo ayer en cuatro puntos básicos y empezó la sesión en el mercado secundario en 230, al cerrar anteayer tras los ajustes del mercado en 234 puntos, a la espera de que Irlanda dé a conocer su plan presupuestario para los próximos cuatro años y en medio de la tensión que no ha abandonado los mercados. El recorte del diferencial con el bono alemán a diez años, que anteayer machacó su máximo histórico al alcanzar los 236,1 puntos básicos, relajó ligeramente la tensión.
El diferencial entre el bono irlandés y el alemán se estrechaba también en la apertura de la sesión en cuatro puntos básicos, que lo situaban en 582, en tanto que el griego cedía 8 puntos básicos y quedaba en 924.

Según los datos del mercado, después de los ajustes al cierre de la sesión, la rentabilidad del bono español a diez años subía al 4,927%, desde el 4,894% de anteayer, mientras que el precio, que se mueve en sentido contrario al rendimiento, bajaba al 99,39%, desde el 99,64% de anteayer. En cuanto al bono germano, de referencia en Europa por ser el más seguro, comenzó la sesión con un rendimiento del 2,627%, superior al 2,550% de la víspera.

La tensión tampoco abandonaba el mercado de seguros de riesgo de impago (CDS, en en inglés), que subían al comienzo hasta los 300.670 dólares para cubrir cada 10 millones de dólares invertidos en bonos españoles, frente a los 296.000 dólares del martes. En cuanto a los futuros, los contratos sobre la deuda alemana retrocedían hasta el 128,67%, frente al 128,88% de ayer, en tanto que los que predicen el comportamiento de la deuda estadounidense partían desde el 125,06%.

Te puede interesar