Su presidente, Jesús Terciado, animó a Rajoy a continuar la reforma laboral

Las pymes llaman a 'abrir las verjas' durante el 29-M

El presidente de la Cepyme, Jesús Terciado. (Foto: ARCHIVO)
El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Terciado, señaló ayer en Santiago que su colectivo está 'animando' a los empresarios a que 'abran sus verjas' el próximo jueves 29 de marzo, pese a la convocatoria de huelga general en contra de la reforma laboral aprobada por el Gobierno central. De hecho, Cepyme pide al Ejecutivo de Rajoy 'que continúe con su política de reformas', pues la anterior normativa laboral, según recordó Terciado, no evitó que se incrementase en 3 millones el número de parados durante cuatro años, debido a la 'excesiva rigidez'.
Es por eso que la confederación de la pequeña y mediana empresa valora las medidas adoptadas por los populares, según explicó su presidente en Santiago, donde presentó los datos de las exportaciones de la madera en 2011, acompañado por el presidente de la patronal gallega y los responsables de Confemadera y Confemadera-Galicia. Terciado, preguntado sobre sus previsiones de seguimiento del paro general, esperó que su impacto sea 'el menor posible', aunque advirtió que hasta el propio día no podrá hacer una mayor valoración.

Eso sí, como el presidente de la patronal gallega, Antonio Fontenla, Jesús Terciado pidió 'que se ampare el derecho de los trabajadores a ir a trabajar', que se cumplan los servicios mínimos -sobre todo en lo relativo al transporte público- y 'que se eviten boicoteos o la famosa silicona'. Estos métodos, señaló, son en su opinión 'prescindibles'. Los piquetes informativos no deben ir 'más allá' de su función de informar y de su limitación a esta tarea 'dependerán mucho' las cifras de seguimiento de la huelga, según entiende.


DERECHO AL TRABAJO

Por su parte, el presidente de la patronal gallega, Antonio Fontenla, advirtió de que, al margen del debate acerca de si los servicios mínimos establecidos por la Xunta para la jornada de huelga general son 'abusivos o no', 'lo que hay es que mantener el derecho constitucional al trabajo'.

A preguntas sobre las críticas de los sindicatos por los servicios mínimos fijados para el próximo jueves 29, que consideran 'excesivos', el responsable de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) indcidió en que si no hay transporte ese día 'lo que se está es manteniendo una falsedad' sobre el seguimiento de la convocatoria. Y 'no puede pasar en un país avanzando' que si 'un señor' que quiere acudir a su centro de trabajo no pueda 'por circunstancias ajenas a él', pues ello le afecta a su remuneración, subrayó.

Te puede interesar