Reiteró que no subirá el IVA este año y que pretende bajar el IRPF, como muy tarde, en el año 2015

Rajoy augura unos datos del paro en mayo 'esperanzadores'

Mariano Rajoy, acompañado por el exministro Josep Piqué. (Foto: SUSANNA SAEZ)
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ratificó ayer que en la presente legislatura bajará impuestos como el IRPF ye hizo una cerrada defensa de su política económica con cifras como la del paro correspondiente al mes de mayo y que avanzó que van a ser 'claramente esperanzadoras'.
Rajoy clausuró en Sitges (Barcelona) la XXIX jornada del Círculo de Economía presidido por el exministro Josep Piqué. En clave económica, el jefe del Ejecutivo ha certificado que 'lo peor ya ha pasado' después de que España viviera momentos en los que ha dicho que parecía imperar 'la histeria colectiva que veía en un plazo inmediato paisajes apocalípticos'.

Un año después, con datos como el relajamiento en la prima de riesgo, Rajoy ve a España 'blindada contra los no pocas veces interesados movimientos de pánico'.

Pese a ello, ha advertido de que hay que mantener los esfuerzos porque hay objetivos que aún están muy distantes, como el del desempleo. No obstante, anunció que las cifras que se conocerán el próximo martes sobre el desempleo correspondiente a mayo -y de las que no ofreció dato alguno- van a ser 'claramente esperanzadoras'.

La evolución que pronostica de la economía española le ha llevado a ratificar, ante la sugerencias de la Comisión Europea de incrementar algunos impuestos, que no va a subir el IVA este año y que bajará otros, como el IRPF, a más tardar en 2015. Rajoy aclaró que la Comisión Europea 'no pide que España suba el IVA y no vamos a subir el IVA. La subida de los grandes impuestos no se va a producir'.

La gravedad de la situación económica está en el origen de las peticiones de un gran pacto de Estado, una propuesta que fue reiterada ayer ante el mismo foro del Círculo de Economía por el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Rajoy no ha avalado la posibilidad de ese gran pacto con los socialistas, pero sí ha considerado que hay asuntos puntuales en los que ve posibles los acuerdos, como la posición española ante la UE.

Te puede interesar