Pérez Rubalcaba le acusa en el Congreso de haber dado otra vuelta de tuerca a la precariedad laboral

Rajoy confirma que el déficit de 2012 se redujo hasta el 6,7%

Mariano Rajoy, durante su intervención en el Congreso. (Foto: J.J. GUILLÉN)
?El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, desveló ayer que el déficit público de 2012 fue del 6,7 por ciento del PIB y destacó el valor que tiene para España la estabilidad que garantiza la mayoría con que cuenta el PP frente a la situación que se vive en otros países, en alusión a Italia.
Rajoy aprovechó la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso para anunciar la cifra exacta de déficit del año pasado después de que en el reciente debate sobre el estado de nación avanzara que había quedado por debajo del 7 por ciento.

Fue en respuesta a una pregunta formulada por el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre las previsiones económicas españolas cuando Rajoy informó de esa cifra de déficit, que rebasa en cuatro décimas a la que había comprometido España con Bruselas.

Para Rajoy, la reducción del déficit es fruto del 'enorme esfuerzo' hecho por la sociedad y genera confianza en España, donde destacó la estabilidad que garantiza la mayoría de que goza el PP frente a las situaciones que se viven en otros países.

Una alusión al momento que está pasando Italia tras sus recientes elecciones y al que se refirió en su contestación a otra pregunta del diputado de CiU Pere Macias sobre el debate del estado de la nación y el futuro de Cataluña.

Si Rubalcaba pidió a Rajoy que cambie su política económica, el jefe del Gobierno se ha mostrado convencido de que está aplicando la correcta para lograr el crecimiento y la creación de empleo.

El líder socialista le ha reprochado igualmente que haya dado 'otra vuelta de terca' a la precariedad laboral en su último decreto sobre medidas económicas.

Rajoy no sólo cree que esté haciendo lo que debe en el terreno económico, sino también en relación con aspiraciones soberanistas como las de Cataluña y en las que no se ha cerrado al diálogo pero ha advertido de que no se le pueden pedir cosas que no puede hacer.

Se lo trasladó así a Pere Macias después de que éste le reprochara que en el debate de la nación 'la cuestión catalana pasara de perfil' debido a que Rajoy le prestó poca atención.

Te puede interesar