En el conjunto de Galicia, las altas descendieron un 10,03% en julio y se sitúan en 31.193

La Seguridad Social pierde 132.000 extranjeros en un año

En julio bajó la afiliación de extranjeros en España.
El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Galicia se situó en 31.193 en julio, lo que supone un decrecimiento interanual del 10,03 por ciento y una subida del 0,63 por ciento con respecto al mes anterior. En toda España, la media se situó en 1.632.903, según los datos que publica el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Del total de 31.193 afiliados extranjeros en Galicia, que suponen el 1,91 por ciento del conjunto de España, 19.002 corresponden al régimen general; 1.116 al agrario; 4.574, al de hogar; 1.398 al de mar; y 5.104 son autónomos. Además, de esos 31.193 afiliados extranjeros en Galicia, 16.907 son hombres y 14.286, mujeres. Además, de ese total, 18.750 proceden de países de fuera de la Unión Europea y 12.443, del ámbito comunitario. En cuanto a su procedencia, destacan de los países de fuera de la UE Brasil (con 2.055 afiliados), Colombia (1.965), Marruecos (1.514), Perú (1.433), China (1.411) y República Dominicana (1.272). De la UE resaltan Portugal (con 6.937 afiliados, más de una quinta parte del total de afiliados extranjeros en Galicia), Rumanía (2.237), Italia (988), Francia (485), Reino Unido (418), Bulgaria (382), Alemania (310) y Polonia (222).

En lo que se refuere a las cuatro provincias gallegas, Lugo registró porcentualmente el mayor descenso anual (-10,79%), con 568 afiliados menos y se sitúa en 4.699. Por detrás, tanto A Coruña como Pontevedra sufrieron bajadas del 10,05 por ciento, con 1.257 afiliados menos en la primera provincia y 1.255 menos en la segunda. Así, A Coruña mantuvo en julio una media de 11.254 afiliados extranjeros y Pontevedra, un total de 11.234.

Finalmente, Ourense registró una caída en la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social del 8,99 por ciento, al perder 396 cotizantes. De este modo, actualmente cuenta con 4.006.


8.900 MENOS EN UN MES

En el conjunto del Estado, la Seguridad Social perdió 8.920 cotizantes extranjeros en julio, un 0,54 por ciento en relación a junio, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.632.903 ocupados. Con el descenso de julio, la afiliación de extranjeros encadena dos meses a la baja tras haber perdido en junio más de 9.500 cotizantes.

Del total de inmigrantes en alta al finalizar el pasado mes de julio, 1.403.226 cotizaban al Régimen General; 224.541 al de Autónomos; 4.823 al del Mar, y 312 al del Carbón. En términos interanuales, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social bajó en 132.029 cotizantes, un 7,48 por ciento, tasa que contrasta con el -3,56 por ciento del conjunto del sistema.

Del conjunto de inmigrantes afiliados a la Seguridad Social a cierre de julio, seis de cada diez procedían de países no comunitarios. Dentro de los países no comunitarios, 182.936 eran de nacionalidad marroquí y 97.738 ecuatorianos.

Según Empleo, estos datos constatan que se mantiene la tendencia ya apuntada en los meses anteriores de que la pérdida de empleo está afectando con mayor intensidad a los trabajadores extranjeros que a los nacionales.

Te puede interesar