El magistrado considera que el presidente valenciano recibió y aceptó las prendas siendo conocedor de quién iba a pagarlas

Camps será juzgado por un delito de cohecho en la causa de los trajes

Francisco Camps con Mariano Rajoy en un acto del PP en el pasado mes de mayo. (Foto: ARCHIVO)
El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, será juzgado por un delito de cohecho impropio pasivo en la conocida como 'causa de los trajes' derivada del 'caso Gürtel', después de que el magistrado instructor de la causa en Valencia, José Flors, estime que subsisten indicios racionales de hechos de apariencia delictiva. Considera que objetivo de los regalos era 'ganarse, mediante el agasajo, el afecto o el favor de las personas así obsequiadas'.
Así lo concreta Flors en un auto con fecha de este viernes, contra el que no cabe recurso, y en el que ordena la apertura de juicio oral. Junto a Camps, se sentarán en el banquillo los otros tres imputados en esta causa: el ex secretario general del PPCV y diputado, Ricardo Costa; el ex vicepresidente del Consell, Víctor Campos; y el ex jefe de Gabinete de la Conselleria de Turisme, Rafael Betoret.

En este mismo escrito, el magistrado indica que los cuatro imputados deberán prestar una fianza -para asegurar las responsabilidades pecuniarias.


TRAJES Y OTRAS PRENDAS

Según recoge el magistrado, entre los años 2005 a 2008, Álvaro Pérez -presidente de Orange Market- y Pablo Crespo -encargado de gestionar un grupo de sociedades dedicadas a la inversión especulativa y a la prestación de servicios-, presuntos cabecillas de la trama Gürtel, asumieron el pago de trajes confeccionados a medida de las tiendas 'Milano' y 'Forever Young', calzado y otras prendas de personas que desempeñaban cargos y funciones de responsabilidad en la Generalitat: Camps, Costa, Campos y Betoret. Salvo cuatro trajes que Camps devolvió -porque no le venían bien-, todas las demás prendas elegidas y encargadas por los imputados fueron recibidas y aceptadas por ellos, siendo conocedores de quien iba a pagarlas.

El precio de estas prendas obsequiadas fue satisfecho por Pablo Crespo con dinero procedente o con cargo a las cuentas de alguna de las sociedades del grupo dirigido por el empresario Francisco Correa. La persona encargada del pago solicitaba y obtenía de Tomás la emisión de facturas por conceptos diferentes de los realmente adquiridos, pero por igual importe que el satisfecho, con el fin de poder justificar aquellos pagos en las cuentas de las empresas del grupo que asumían el coste de los regalos.

La Fiscalía Anticorrupción pide una multa de 41.250 euros para Camps, igual condena que reclama para Costa y Betoret, mientras que solicita 35.000 euros para Víctor Campos. El PSPV eleva la petición hasta los tres años de prisión y ocho de inhabilitación.


DESDE EL AÑO 2008

La causa dio comienzo por decisión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, quien abrió las diligencias previas 275/2008 para investigar una supuesta trama de corrupción ligada a cargos del PP y liderada por Francisco Correa.

En el caso de la Comunidad, en febrero de 2009, funcionarios de Justicia reclamaron en la Consejería de Turismo los contratos adjudicados para el stand de Fitur a la empresa Orange Market, vinculada a la trama y la Policía detuvo en Valencia a su responsable Álvaro Pérez, alias 'El Bigotes', relacionado con Correa y que había trabajado en la organización de actos del PPCV. Quedó en libertad imputado en la causa.

Fue en ese mes cuando se publicaron por primera vez informaciones que vinculaban a Camps con la investigación de esta trama por el regalo de varios trajes por parte de las empresas implicadas. La Fiscalía Anticorrupción le implicó por la frase de un imputado que aludía al pago en trajes para él

El magistradoJosé Flors concluyó ahora esta causa, derivada del 'caso Gürtel', tras casi dos años y medio de instrucción. Este procedimiento pasó por la Audiencia Nacional, el TSJM, el Tribunal Supremo y el tribunal valenciano, donde las partes han llegado a presentar hasta 90 recursos.

Te puede interesar