Condenado a nueve meses de prisión por amenazar con agredir a su compañera sentimental embarazada de cuatro meses

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a un hombre a nueve meses de prisión por amenazar en el ámbito familiar físicamente a su compañera sentimental, embarazada de cuatro meses en el momento de los hechos, después de desestimar el recurso de apelación interpuesto por el acusado en el que solicitó su absolución.
En la sentencia de la Sección Tercera a la que tuvo acceso Europa Press, se ratifica el fallo de la sentencia del 18 de enero de 2008 en la que sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, se condena al hombre a una pena de nueve meses de prisión, con la accesoria de inhabilitación especial, tres años de privación del derecho a la tenencia y porte de armas y tres años de prohibición de aproximación a menos de 200 metros de la mujer y comunicarse con ella por cualquier medio o procedimiento.

Los hechos, que se remontan al 25 de diciembre de 2007 prueban que el acusado mantuvo una discusión con la que era su pareja sentimental, la cual se encontraba embarazada, en el transcurso de la cual la amenazó con 'darle una patada que le saliera el niño por la boca', y dijo que 'si denunciaba, qué iba a hacer para comer', motivos por los que la mujer se encontraba 'atemorizada' dado el 'carácter agresivo' de su compañero.

La defensa del acusado argumentó en su recurso que se había vulnerado el principio de presunción de inocencia de su patrocinado, ya que sobre la amenaza denunciada sólo existían, dijo, las versiones 'contradictorias de uno y otro, denunciante y denunciado', no concurriendo los requisitos necesarios para considerar la declaración de dicha denunciante como suficiente prueba de cargo.

No obstante, la magistrada que preside la Sección Tercera de la Audiencia Provincial corroboró la sentencia emitida por el juez de primera instancia quien realizó el primer proceso, ya que consideró que las manifestaciones de la denunciante y víctima de la infracción en el acto de juicio oral constituyeron suficiente prueba de cargo para sustentar la condena combatida.

Te puede interesar