Desarticulado un grupo organizado de tráfico de drogas que operaba en Cantabria y La Rioja

   La Policía Nacional ha desarticulado un grupo organizado de tráfico de drogas que operaba en Cantabria y La Rioja e introducía hachís y cocaína desde Marruecos. La operación se ha saldado con nueve detenidos, cinco de ellos en Santander, y con la intervención de 473 gramos de hachís, 25 gramos de cocaína, cinco balanzas de precisión, seis coches, 14 teléfonos móviles y 35.800 euros.

   En la denominada 'Operación patera' han participado efectivos del Grupo de Estupefacientes de Santander, de La Rioja y del Grupo GRECO de la Costa del Sol. De los detenidos, cinco son marroquíes y cuatro españoles, entre ellos el jefe de la organización, un marroquí residente en Benalmádena y arrestado en Torremolinos. Los otros tres integrantes del grupo fueron detenidos en Logroño. Ocho de ellos ingresaron en prisión, informó la Policía.

   El Grupo de Estupefacientes de Logroño inició el pasado mes julio la investigación, a la que se sumaron especialistas de Cantabria y el Grupo de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado de la Costa del Sol (GRECO). La organización estaba dirigida por marroquíes que, desde su país y por la Costa del Sol, introducían grandes cantidades de hachís en España, utilizando vehículos adaptados y 'muleros' (personas que transportan la droga en su cuerpo).

   Después, distribuían la droga en Cantabria, La Rioja, Vitoria y Barcelona, utilizando vehículos con compartimentos ocultos. El responsable en Cantabria era Fernando I., alias 'perrito', un santanderino de 27 años y con un arresto anterior por tráfico de drogas, y a sus órdenes trabajaba Víctor D., también natural de Santander y sin antecedentes.

   Una vez identificados los componentes de la red, el 12 de septiembre se realizó un control en El Sardinero para detener a los que venían en coche con la droga desde el sur y a los cántabros que se habían citado con ellos. Tres de ellos fueron arrestados y otros dos consiguieron huir tras golpear con un coche a otro vehículo policial, pero fueron detenidos más tarde, después de abandonar el coche en el que se fugaron. En uno de los coches se encontró el hachís en 41 'pepas culeras' y 31.000 euros.

   DETENIDOS EN SANTANDER

   En los domicilios de Fernando I.E., en Igollo, y de Víctor D.E., en la calle Macías Picabea de Santander se encontró dinero y tres balanzas. Los otros detenidos en la capital cántabra son los marroquíes Souhabib B.L., de 28 años, domiciliado en Logroño, detenido anteriormente por reclamación judicial, Ley de Extranjería y sustracción de vehículo, tras usar varios nombres falsos; y El Amrani A., de 20 años, con domicilio desconocido; y el español Miguel Ángel P.T., de 20 años, domiciliado en Ceuta, que es 'mulero' y tiene dos detenciones por trafico de drogas y una reclamación judicial.

   A continuación, se detuvo en Logroño a tres marroquíes, Abdelkader L.O., de 51 años, con domicilio en la capital riojana y con un arresto por trafico de drogas, Mohamed L.O., de 54 años, domiciliado en Alberite (Rioja) y sin antecedentes, y Mohamed L., de 39, con domicilio en Logroño y dos arrestos por infracción de la Ley Extranjería. Finalmente, el día 2 de octubre, el Greco arrestó en Torremolinos al jefe de la organización, Mohamed B., marroquí de 51 años, con detenciones anteriores por reclamación judicial, trafico de drogas y reaceptación, y con domicilio en Benalmádena.

Te puede interesar