España concluye su misión en Bosnia después de 18 años

España dio ayer por 'cumplida' su misión en Bosnia tras 18 años ininterrumpidos de presencia en ese país y la ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció que del mismo modo se darán en un futuro por cumplidas las misiones en Afganistán, Somalia o Líbano. La titular de Defensa presidió el acto de transferencia de autoridad de la misión europea, de manos españolas a austríacas, en una ceremonia celebrada en Sarajevo que puso fin a la misión ejecutiva de las Fuerzas españolas en Bosnia.
A partir de ayer comenzarán a regresar los más de cien militares y 34 guardias civiles actualmente desplegados en la operación Eurofor de la UE, aunque permanecerán 20 militares para adiestramiento de los que nueve comenzarán hoy su trabajo. La salida de España de Bosnia también supone la retirada de las misiones españolas que se pusieron en marcha en los Balcanes a raíz de la guerra de Yugoslavia (el pasado año España se retiró de Kosovo).

En su intervención, Chacón aseguró que España seguirá participando en la misión ejecutiva de la UE para asesorar a las autoridades del país balcánico. Acompañada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general José Julio Rodríguez, la ministra destacó, asimismo, que 'Bosnia es hoy un país reconstruido y estable a las puertas de la OTAN y de la Unión Europea y en el que los refugiados y los desplazados han regresado a sus hogares y la población vive segura'. En palabras de Chacón, en Bosnia 'se ha transformado el miedo y la desesperanza en alegría, ilusión y ganas de salir adelante'. 'Los ciudadanos de lo que fue una sociedad rota tienen ante sí un futuro de estabilidad, de ilusión y de paz gracias al esfuerzo de 46.000 españoles que durante casi dos décadas nunca se dieron por vencidos', añadió.

Te puede interesar