El Gobierno dará entrada al PNV en organismos del Estado

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, confirmó que el Gobierno trabajará 'de forma particular' con el PNV en la renovación de los consejos de los organismos reguladores dentro del 'espíritu' del acuerdo de estabilidad alcanzado con los nacionalistas vascos, si bien indicó que no se trata de una 'contrapartida expresa' a cambio de su apoyo a la política económica socialista.
Jáuregui explicó que, para la renovación de organismos la Comisión Nacional de la Energía o la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, se debe contar con otras formaciones que también son 'socios del Gobierno en votaciones importantísimas', como el PP y CiU, que deben 'formar parte de la pluralidad de estos órganos'.

La Ley de Economía Sostenible, actualmente en tramitación en el Congreso, contempla la remodelación de los consejos de todos los organismos reguladores, que quedarán reducidos a cuatro consejeros, si bien PNV presentó enmiendas para elevar a siete este número, para potenciar la participación de las comunidades autónomas.

Jáuregui remarcó que el PNV es un 'socio cualificadísimo' y asumió una 'enorme responsabilidad', al igual que Coalición Canaria -el otro grupo con el que el Gobierno ha pactado.

Al respecto, el presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, afirmaba ayer que el PNV aspira a tener representación en órganos claves del Estado y espera que el Gobierno 'actúe en consecuencia' ante 'la estabilidad' que le ofrece la formación vasca.'Lo que está comprometido es lo que está suscrito, con firma, en un documento, y nosotros siempre tuvimos, hasta la época actual del PSOE, representación en órganos públicos del Estado. Hemos tenido y tenemos', apuntó.

Te puede interesar