EL DESAFÍO SOBERANISTA

Mas ofrece a Junqueras un Govern de JxSi hasta marzo

Junqueras se aleja del corrillo en el que habla Artur Mas, esta mañana en el Parlament.
photo_camera Junqueras se aleja del corrillo en el que habla Artur Mas, esta mañana en el Parlament.

Los movimientos en el independentismo se aceleran. Artur Mas tiende la mano a Esquerra para gestionar un gobierno en funciones hasta las elecciones de marzo.

 La presión sobre Artur Mas para que renuncie a su candidatura se ha incrementado en una jornada marcada por los últimos intentos de Junts pel Sí (JxSí) de evitar elecciones anticipadas y en la que el presidente catalán ha ofrecido sin éxito a ERC entrar en el Govern en funciones.

La reunión de JxSí, la CUP y las entidades soberanistas (ANC, Òmnium y la Asociación de Municipios por la Independencia) se ha presentado durante el día como una de las últimas oportunidades para alcanzar un acuerdo antes del 10 de enero para la gobernabilidad en Cataluña, aunque la distancia parece insalvable ya que JxSí mantiene a Mas como candidato a la presidencia y la CUP su rechazo.

"No hay ninguna novedad", ha asegurado el cartel de JxSí el pasado 27S, Raül Romeva, tras una reunión de dos horas del grupo con la presencia de Artur Mas, el líder de ERC, Oriol Junqueras, y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.

En esta reunión, el presidente en funciones, en un intento de mantener la alianza con ERC ante unas probables elecciones el 6 de marzo, ha propuesto a los republicanos que entren en el Govern en funciones a partir del lunes y hasta los nuevos comicios, según fuentes parlamentarias.

La ley de Presidencia hace difícil acometer una remodelación del Govern en funciones, según fuentes jurídicas, que recuerdan que el artículo 27 de dicha ley recoge que el Govern en funciones "tiene que limitar su actuación al despacho ordinario de los asuntos públicos" y "debe abstenerse de adoptar otras medidas", a no ser que lo justifiquen "razones de urgencia o de interés general debidamente acreditadas".

Fuentes de ERC han asegurado a Efe que, en todo caso, descartan esta propuesta ya que consideran que no tendría sentido entrar en un Govern en funciones antes de unas elecciones -que insisten en que no desean- y supondría a su juicio un "fraude democrático".

Junqueras ha mantenido el silencio en las repetidas entradas y salidas al Parlament, en una jornada en la que se han visto persecuciones de los periodistas a dirigentes soberanistas para averiguar el lugar de la cumbre definitiva entre JxSí y la CUP, lo que ha ofrecido momentos de tensión entre políticos y gráficos.

En todo caso, varias voces de ERC han sugerido en los últimos días que Mas dé "un paso al lado" que permita salvar el escollo de la negociación, entre ellos el número dos de ERC en el Congreso, Joan Tardà, algunos concejales republicanos e incluso algunos diputados de JxSí, como Gerard Gómez (ERC) y el presidente de la entidad Súmate, Eduardo Reyes.

Esta entidad ha llegado a sugerir que Mas dé un paso atrás y sea conseller en cap, cediendo su candidatura a la convergente Neus Munté, debido a que su perfil como exsindicalista y consellera de Bienestar Social convencería más a la CUP.

No obstante, Munté ha salido al paso vía Twitter y ha rechazado ser "moneda de cambio", al tiempo que dirigentes influyentes de CDC como el conseller Felip Puig han avalado a Mas como cartel del partido.

En un contexto de una cierta tensión y desbarajuste en las filas soberanistas, ha circulado hoy por Twitter una supuesta convocatoria de concentraciones para esta noche frente a los ayuntamientos catalanes usando imágenes de manifestaciones de la ANC y con el lema "Mas escucha, ahora es la hora de dar un paso al lado".

Una convocatoria apócrifa de la que se ha desmarcado la ANC, que ha trasladado su concentración de esta noche a la plaza de la Catedral de Barcelona con un lema más neutro: "Queremos acuerdo".

A la espera de lo que suceda con Mas la oposición catalana está pendiente del calendario a seguir.

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha advertido de que el "juicio será severo" contra el presidente catalán en funciones, Artur Mas, así como contra JxSí, tras haberse demostrado, a su juicio, que la hoja de ruta independentista era un "disparate", un "engaño" y un "imposible".

En declaraciones, Iceta ha puesto en duda que JxSí y la CUP puedan llegar a un acuerdo "in extremis" antes del domingo, precisamente cuando ambas formaciones apuran negociar un pacto que evite la convocatoria de nuevas elecciones antes de que finalice el plazo límite.

Por su parte, el presidente del grupo del PPC en el Parlament, Xavier García Albiol, ha augurado que JxSí y la CUP saldrán "más peleados" de lo que ya están y ha calificado de "lamentable" que haya que esperar un acuerdo "en el último segundo" e "incluso se tenga que habilitar el Parlament en domingo" para celebrar un eventual pleno de investidura. 

Te puede interesar