Les juzgan por retener a dos mujeres y cuatro menores en casa en Valladolid

Dos hombres y una mujer serán juzgados mañana, acusados de amenazar y retener a dos mujeres y a los cuatro hijos menores de una de ellas durante una hora en una vivienda de Íscar (Valladolid), hasta que una de las víctimas consiguió alertar por teléfono del suceso y acudió la Guardia Civil.

La vista oral se desarrollará en la Audiencia vallisoletana por hechos ocurridos sobre las 19:00 horas del 17 de octubre de 2006, según las conclusiones provisionales del Ministerio Público.

Los tres encausados, dos de ellos de 26 años y uno de 34 en el momento de los hechos, puestos de común acuerdo y junto a un menor de 17 años, llamaron a la puerta de un domicilio y, cuando abrió su moradora, se introdujeron rápidamente en la casa sin darle tiempo a reaccionar.

A la vez, la preguntaron que donde estaba 'el negro ese' que les debía dinero, al que tenía que conocer el marido de la víctima.

Como la mujer contestó que ella no lo sabía, uno de los procesados, J.J.S.A., le dijo que iban a continuar allí esperando a su esposo y que él tendría que conducirles hasta el deudor ya que, de no ser así, lo pagarían sus hijos.

A estas amenazas se sumó la de la mujer acusada, A.M.M.V., quien espetó a la víctima que 'iban a caer todos'.

Durante cerca de una hora, los cuatro intrusos permanecieron en la vivienda, donde además de la moradora se encontraban sus cuatro hijos, con edades comprendidas entre tres meses y 4 años, y una amiga suya.

Pasados esos sesenta minutos, y tras preguntar reiteradamente sobre la hora de regreso del esposo de una de las dos mujeres retenidas, los tres acusados se marcharon y dejaron en la casa al joven de 17 años para que impidiera la salida de las mujeres y les avisara cuanto volviera el esposo.

Pero la residente en la casa, sobre las 20:00 horas, aprovechó un descuido del joven y avisó a su marido de lo que ocurrió a través de un teléfono móvil.

Cuando regresaron a la casa dos de los acusados, D.A.P.O. y A.M.M.V., dos agentes de la Guardia Civil se personaron en torno a las 20:40 horas, arrestaron a los supuestos autores y liberaron a las víctimas.

La acusación pública considera que los hechos constituyen un delito de allanamiento de morada en concurso medial con un delito de detención ilegal, por los que reclama para cada uno de los tres acusados seis años de prisión y la prohibición de aproximarse a menos de doscientos metros de las dos mujeres y los cuatro menores durante ocho años, periodo en el que tampoco podrán comunicarse.

Además, demanda para J.J.S.A. y A.M.M.V., la pena de siete meses de prisión por un delito de amenazas.

Te puede interesar