Miles de apoyos en Twitter y Facebook a los afectados por el terremoto de Lorca

Los internautas españoles han llenado los dos medios sociales más populares de mensajes de apoyo a los afectados por el terremoto que sacudió Lorca en la tarde del miércoles, que ha dejado a unas 30.000 personas sin hogar y ocho víctimas mortales.
En Twitter son varios los temas del momento que hacen referencia a la catástrofe, ocupando las tres primeras posiciones de la lista, y Facebook ya acoge numerosas páginas al respecto.

Los 'tuiteros' han utilizado la red de 'microblogging' como una vía para informar/informarse sobre la catástrofe y, al mismo tiempo, para enviar mensajes de apoyo y solidaridad a todas las personas afectadas por el terremoto, ya sea directa o indirectamente.

En la mañana del miércoles, Lorca era el tema del momento que ocupaba el primer lugar de la lista de Twitter en España. #terremotomurcia ocupaba la segunda y también era usado por los internautas para informarse.

En tercer lugar, el 'hastag' #todosconlorca había sido creado con la única intención de mandar mensajes de aliento a los afectados.

Los usuarios de Facebook también han mostrado su apoyo a las víctimas y afectados por el terremoto de Lorca. Desde la tarde de este miércoles en la red social se crearon varios grupos de apoyo a las víctimas y también varios eventos donde los usuarios pueden escribir sus mensajes de apoyo a los afectados.

La página 'Apoyo por el terremoto en Lorca (Murcia)' (http://www.facebook.com/pages/Apoyo-por-el-Terremoto-de-Murcia-Lorca/201542089887496) ya cuenta con 1.556 seguidores y en ella se pueden encontrar mensajes de ánimo de los usuarios que también ofrecen ayuda a las víctimas desde todas partes de España.

'Mucho ánimo para toda Lorca y mi más sentido pésame a las víctimas. Un fuerte abrazo desde la Vega Baja (Alicante)' o '¿En qué podemos ayudar? Esta noche me imagino que toda España hemos estado en Lorca desde el corazón...' son algunos de los cientos de comentarios que han recibido estas páginas.

Otra de las páginas, 'Terremoto en Lorca Murcia España' (http://www.facebook.com/pages/TERREMOTO-en-LORCA-Murcia-Espa%C3%B1a/114520861965236), que cuenta con 196 seguidores, también ha compartido con los usuarios varias fotografías sobre la situación en la que ha quedado la ciudad después del seísmo de 4,5 grados y de más de una veintena de réplicas.

Además de los grupos creados, muchos otros usuarios han iniciado su apoyo a las víctimas y afectados a través de 'Eventos' en donde también se piden mensajes de ánimo y condolencias a los afectados, como es el caso del evento 'Pésame por los fallecidos en el terremoto de Lorca (Murcia)' (http://www.facebook.com/event.php?eid=172835566106539), que ya ha sido enviado a cerca de 84 usuarios.

El primer terremoto se registró a las 17.05 horas del miércoles, al noroeste de Lorca con latitud de 37.6 y longitud de -1.6 y seguidamente, y hasta el segundo seísmo hubo un total de seis réplicas de entre 1,4 y 2,3 grados de intensidad en la escala de Ritcher, en las zonas comprendidas entre el sureste y este del municipio lorquino.

El segundo movimiento sísmico ocurrió a las 18.47 horas, al noroeste de Lorca -con coordenadas de 37.7 de latitud y -1.6 de longitud- con una magnitud superior al anterior, hasta alcanzar los 5,1 grados. A los seis minutos se registró un seísmo de 2,9 grados en la escala de Ritcher, localizado al este de Lorca.

Tras este segundo terremoto, sucedieron hasta un total de 17 réplicas contabilizadas en el Instituto Geográfico Nacional hasta las 22.44 horas, de entre 0,7 a 4 grados.

Te puede interesar