Los mineros cortan varias carreteras en León y Asturias

La minería del carbón ha centrado hoy sus protestas, en el vigésimo cuarto día de huelga indefinida del sector, en varios cortes de tráfico en la autopista A-66, que comunica Asturias y León, y en las conexiones entre el centro y el suroccidente del Principado en la A-63 y N-634.
La Dirección General de Tráfico informa que a las 9,30 horas solo tres autovías o carreteras mantenían la circulación interrumpida. Los cortes afectaban a la A-63, en el kilómetro 13 desde las 8,35 horas por neumáticos ardiendo en sentido Grado y un camión cruzado en sentido Oviedo.

Los otros dos correspondían a la N-634, en Grado, con presencia de árboles en la calzada desde las 8,35 horas, y la AP-66, en el kilómetro 95, desde las 8.14 horas en Barrios.

En la A-66 tras dos cortes protagonizados por piquetes mineros, en los kilómetros 63 y 95, a las 6,25 y 5,15 horas, respectivamente, la circulación quedó abierta al tránsito.

Igualmente ha sido restablecido el tráfico en la AS-I, en el kilómetro 31, donde existían neumáticos ardiendo en el punto 8,35 de esa vía.

En las comunicaciones ferroviarias las dos incidencias de Renfe, ya restablecidas, han tenido lugar en los tramos entre Pola de Lena-Campomanes y Oviedo-San Juan de Nieva.

Entre las diferentes acciones de protesta, los mineros tienen previsto que el próximo viernes 22 de junio trabajadores de la minería del carbón emprenderán la tercera Marcha Negra de la historia española.

Divididas en tres bloques, 180 personas caminarán durante 19 días hasta Madrid con el único fin de proteger el futuro y la supervivencia de las comarcas mineras, que 'se van a ver condenadas tras el incumplimiento' del Plan del Carbón por parte del Ministerio de Industria, informa FITAG-UGT.

Serán 180 los mineros que emprenderán la marcha, saliendo desde Mieres (Asturias), Villablino (León), Bembibre (León) y Andorra (Teruel) el 19 de junio a las diez de la mañana y avanzarán por las carreteras nacionales con el objetivo de alcanzar la capital el 11 de julio y culminar la movilización con una multitudinaria manifestación.

Con ella quieren 'recordar al Gobierno, que ha recortado en un 63 por ciento los presupuestos destinados a la minería del carbón y que ha truncado su compromiso rubricado en el plan del carbón, que no puede hacer desaparecer a las comarcas mineras, ni a sus trabajadores'.

FITAG-UGT ha mostrado su 'solidaridad y apoyo' para todos los compañeros encerrados en los pozos Candín y Santiago en Asturias, en el Grupo Santa Cruz en León, en Sierra de Arcos (SAMCA) en Ariño (Teruel), y en todos aquellos locales de la administración pública en los diferentes territorios.

Te puede interesar