Un nuevo incendio forestal arrasa 480 hectáreas en la isla de Mallorca

Un incendio forestal quemó entre el martes y ayer 480 hectáreas en los municipios mallorquines de Artà y Capdepera y provocó el martes por la noche el desalojo de 180 personas, días después de que se diera por extinguido el mayor fuego producido en Baleares, que quemó otras 2.335 en la Tramuntana.
El fuego, que comenzó pasadas las nueve y media de la noche Cala Torta (Artà), se daba por estabilizado a las 18.00 horas de ayer y el Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) prevé que pueda ser controlado en la jornada de hoy. Agentes de Ibanat y del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil delimitaron ya el punto de inicio del fuego y no descartan la posibilidad de que haya sido intencionado.

Las llamas no llegaron al espacio protegido del Parque Natural de la Península de Llevant pero la mitad de las 480 hectáreas afectadas, concretamente 227, pertenecen a la finca pública de Sa Duaia.

Este incendio vuelve a quemar una de las zonas más castigadas por el fuego en Mallorca, que ha sufrido ocho incendios distintos desde 1990 y algunos de los más importantes registrados en la historia de la isla.

El 95 % de la vegetación afectada por este incendio son arbustos, matorrales y carrizo básicamente, más una pequeña parte de pinar. Según el Ibanat, la mayor parte de la vegetación afectada ahora es joven.

Una decena de medios terrestres de Ibanat y los Bomberos de Mallorca y un centenar de personas trabajaron en la extinción y durante la noche se mantenía un retén de veinte para enfriar los puntos calientes y asegurar el perímetro del incendio. Un total de once medios aéreos realizaron descargas sobre las llamas. El Ministerio de Defensa envió a Mallorca cuatro helicópteros, tres autobombas y 80 miembros de la UME.

Te puede interesar