Los socialistas participaron en un encuentro sectorial sobre cultura al tiempo que el PP hablaba sobre el debate, en Verín

El PSOE protagoniza la jornada de campaña en boca de Seara y Feijóo

Juan Manuel Jiménez Morán, Alberto Núñez Feijóo, Manuel Baltar y Celso Delgado en Verín (Foto: XESÚS FARIÑAS)
Durante la mañana, los socialistas se acercaron hasta el CHUO para repartir propaganda electoral y abogar por la sanidad pública. Ya por la tarde, la situación que atraviesan hoy en día las industrias culturales gallegas centró el discurso del director Antón Reixa durante un encuentro sectorial entre representantes del mundo de la cultura y los candidatos socialistas Laura Seara, Miguel Fidalgo, José Arcos y Miguel Solla.
El encuentro, celebrado en el café Isaac, partió con una premisa clara por parte de Seara: 'a cultura e a educación non son un gasto senón unha inversión'. Para ella, 'moito máis cara que a cultura é a ignorancia', puesto que se trata de un 'componente de desenvolvemento social clave'.

La candidata al Congreso echó la vista atrás para recordar que en la década de los 80, la cultura 'demostrou ser unha poderosa ferramenta para construír unha cidadanía crítica'.
Entre sus propuestas de cara al futuro, Laura Seara reivindicó la creación de un Instituto Rosalía de Castro que contribuya a 'espallar a cultura galega fóra das nosas fronteiras' y apuntó incluso a la 'posibilidade de declarar a gastronomía galega como ben de interese cultural'. Durante su intervención en el encuentro, afirmó que 'non podemos parar o plan de infraestruturas culturais do noso país'. Respecto a leyes más polémicas, Laura Seara señaló la necesidad de 'revisar o canon dixital'.

Por contra, el candidato al Senado, Miguel Fidalgo, destacó que fue el gobierno central quien permitió la continuidad de la Mostra de Teatro de Ribadavia, 'que a Xunta deixaba morrer'. Fidalgo, por último, indicó la necesidad de retomar un 'proxecto esquecido' como el Museo do Viño.

Feijóo analizó el debate
El líder de los populares gallegos visitó Verín, donde repasó lo visto en el cara a cara entre Rajoy y Rubalcaba. Alberto Núñez Feijóo llamó al debate del lunes “Tengo una pregunta para usted, señor Presidente”, al considerar que “non se escoitou do candidato socialista nada do que fixo o seu goberno”, solamente “preguntas para as que posiblemente el non teña resposta”. Feijóo trató de avisar a Rubalcaba de que 'os españois non esquecen'. La intervención de Feijóo en Verín se centró, sobre todo en la política llevada a cabo por el ejecutivo saliente, recordando en todo momento que su vicepresidente era Alfredo Pérez Rubalcaba. Según el presidente de la Xunta, 'é moi difícil atopar razóns para votar ó PSOE xa que ata eles renegan de si mesmos'. Con todo, entiende que los votantes populares no deben conformarse 'simplemente con iso e se eles restan, nós temos que sumar'.
El gobierno socialista protagonizó el discurso de Núñez Feijóo en todo momento. De él quiso recordar que fue 'o que abandonou á súa sorte ós sectores gandeiro, pesqueiro e naval'. El presidente de la Xunta y líder del PPdeG criticó que las únicas propuestas de Rubalcaba haya sido la de 'prorrogar dous anos máis o déficit, o desequilibro das contas e a incapacidade manifesta do PSOE para dar respostas ós cidadáns'.

Alberto Núñez Feijóo realizó estas declaraciones en la villa de Verín, en un mitin en el que estuvo acompañado por el candidato al Congreso, Celso Delgado; el presidente provincial del PP, Manuel Baltar, y el alcalde de la villa del Támega, Juan Manuel Jiménez Morán.

Te puede interesar