Ambos coinciden en que no deben enturbiar las 'excelentes' relaciones entre los dos países

El Rey habla con Mohamed VI de los problemas en la frontera

Control de la Guardia Civil en el paso fronterizo de Beni-Enzar, en Melilla. (Foto: Archivo)
Don Juan Carlos telefoneó ayer desde el Palacio de Marivent a Mohamed VI y ambos jefes de Estado coincidieron en que los 'malos entendidos' no deben enturbiar las 'excelentes' relaciones entre España y Marruecos, según informaron fuentes de la Casa del Rey. La conversación tuvo lugar después de las denuncias de agresiones a ciudadanos marroquíes por parte de la policía española en la frontera con Melilla hechas por el Gobierno de Rabat en los últimos días.
Don Juan Carlos y Mohamed VI acordaron 'reunirse en un próximo encuentro informal', según la agencia oficial marroquí MAP, sin especificar cuándo y dónde podría tener lugar la cita.

Ambos monarcas constataron el 'excelente y fluido clima' de las relaciones entre ambas Casas Reales y jefaturas del Estado, así como en el plano bilateral. Por ello, convinieron en que 'no es bueno' que haya 'malos entendidos' que puedan perturbar o enturbiar las relaciones entre España y Marruecos.

El Ejecutivo de Rabat ha emitido varios comunicados en las últimas dos semanas protestando por el trato que algunos de sus ciudadanos han recibido en el paso fronterizo de Melilla y por el supuesto abandono frente a sus costas de ocho inmigrantes subsaharianos en mal estado de salud por parte de la Guardia Civil. Según MAP, Don Juan Carlos y Mohamed VI 'se mostraron de acuerdo con el hecho de que los incidentes ocurridos estas últimas semanas no pueden en ningún caso perjudicar a la calidad' de la amistad entre ambos países.


amigos y vecinos

También se felicitaron por 'la evolución y las relaciones específicas que unen a ambos reinos amigos y vecinos' y por 'la acción desarrollada en este sentido por los dos gobiernos estos últimos años', añade la agencia marroquí. Después de su despacho con el Rey en Palma celebrado el pasado martes, el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ofreció colaboración al país magrebí para aclarar estas denuncias. Zapatero manifestó la 'total disposición' a 'aclarar, dialogar e informar' sobre estos casos, aunque subrayó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad actúan con la 'máxima corrección'.

Por su parte, el Gobierno de Melilla considera a Zapatero como 'el principal responsable' de los incidentes que se producen en los distintos pasos entre la ciudad autónoma y Marruecos, ya que no se trata de un hecho aislado sino que se llevan produciendo varios años. El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, recordó que el Gobierno de Melilla ha denunciado continuamente estos incidentes instando a La Moncloa a que intensificara su labor diplomática con Marruecos para que respete las actuaciones de las Fuerzas de Seguridad del Estado en la frontera.

Te puede interesar