'Estas instituciones no sirven si duplican servicios que ya prestan los ayuntamientos', asegura

Rubalcaba aboga por cambiar y no suprimir las diputaciones

Rubalcaba, junto a Marcelino Iglesias, durante su intervención ante los alcaldes. (Foto: JUANJO MARTÍN)
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró ayer partidario de una transformación de las diputaciones provinciales más que de su supresión y abogó por redefinir su papel para que éste sea prestar servicios a los municipios que por sí mismos no pueden hacerlo.
Rubalcaba hizo estas manifestaciones ante alrededor de 150 alcaldes y portavoces municipales socialistas en capitales de provincia y ciudades de más de 40.000 habitantes, así como los secretarios regionales de Política Municipal, con quienes hizo balance del 22-M y abordó las próximas elecciones generales, cuya fecha aún se desconoce.

Durante su intervención, Rubalcaba instó a los ediles socialistas a que, tanto desde el gobierno municipal como desde la oposición, sean responsables y se ofrezcan al PP para colaborar en el objetivo prioritario del PSOE: la creación de empleo. Además, instó a los ayuntamientos a utilizar los 2.300 millones adicionales que recibirán el próximo año, y que el viernes aprobó el Consejo de Ministros, para pagar las deudas que mantienen con los autónomos y las Pymes, que están 'cobrando con retraso y lo están pasando mal', aseguró. Precisamente, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) hizo ayer público un informe en el que cifra en 13.300 millones de euros la deuda que las distintas administraciones mantienen con los autónomos.


PAGO A PROVEEDORES

Rubalcaba es 'consciente' de las dificultades financieras de los ayuntamientos, pero les pidió un 'esfuerzo' para que den prioridad al pago a esos proveedores, a la vez que les dejó claro que el Gobierno seguirá trabajando para aprobar un marco estable de financiación local.

Respecto al debate abierto sobre la supresión o no de las diputaciones de régimen general, Rubalcaba dijo que 'la pregunta no es 'diputaciones si o no, sino diputaciones ¿para qué?'. A su juicio, si estas instituciones permiten a los pequeños municipios que tengan servicios que por sí solos no pueden tener, 'sirven', pero si duplican los que ya prestan ayuntamientos y comunidades autónomas, 'no sirven'. Por ello, Rubalcaba cree que habría que abordar la transformación de esas entidades para que 'sean de apoyo constante a los municipios que no pueden tener algunos servicios'. Se trata, por tanto, de abrir un debate para ver cómo se consigue que 'sirvan para lo que tienen que servir'.


AYUDAR A ALCALDES DEL PP

Rubalcaba también instó a los concejales de su partido a hacer una oposición responsable y a 'tender la mano' a los alcaldes del PP en el objetivo prioritario de crear empleo. Una vez constituidos los ayuntamientos, 'no se puede perder un solo minuto', les dijo Rubalcaba, para quien la reflexión autocrítica que deben hacer los socialistas tras los resultados de las pasadas elecciones debe compatibilizarse con el trabajo. Aunque a veces en la oposición 'cuesta más ponerse las pilas', Pérez Rubalcaba pidió a los concejales de su partido que den ejemplo desde el primer día para que los ciudadanos comprueben que 'no son la misma oposición que la del Partido Popular'.

Te puede interesar