Sáenz de Santamaría coordina con los secretarios de Estado las nuevas medidas

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha presidido esta mañana en el Palacio de la Moncloa la primera reunión de la nueva Comisión de Subsecretarios.  (Foto: EFE)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha presidido hoy la primera reunión de la recién creada Comisión de secretarios y subsecretarios de Estado para consolidar la coordinación de las nuevas medidas de cada uno de los Ministerios.

Según han informado fuentes del Ejecutivo, la reunión se ha celebrado esta mañana en el Palacio de La Moncloa, y a ella han acudido los secretarios de Estado que durante estos días han ido tomando posesión de sus cargos. También han asistido los subsecretarios de los Ministerios.

Tal y como consta en la Ley del Gobierno, la reunión ha servido para preparar el Consejo de Ministros de mañana.

Adoptadas las primeras medidas contra el déficit, cuyo porcentaje, según el propio Gobierno, oscila en el entorno del 8 por ciento, los ministros se disponen a aprobar mañana más iniciativas en la misma dirección: el equilibrio presupuestario.

Las fuentes consultadas no han avanzado en estos momentos en qué ámbitos incidirán las nuevas medidas del Gobierno, aunque todo apunta a que profundizarán en el ahorro, especialmente en el entramado público de empresas y otras entidades.

El pasado día 30, Sáenz de Santamaría, acompañada por tres ministros económicos, anunció decisiones como el incremento del IRPF, la congelación del sueldo de los funcionarios, ya reducido en 2010, la cancelación de la reposición de personal en muchos sectores de la administración o la subida de las pensiones un 1 por ciento.

Uno de los asuntos que ha salido reforzado de esta primera reunión de la vicepresidenta con los secretarios y subsecretarios de Estado ha sido la coordinación de estas medidas, tanto en la puesta en marcha como en la comunicación de las mismas.

Las fuentes consultadas por Efe, al hilo de las diferentes cifras que sobre el déficit ofrecieron distintos ministros, han negado problemas de coordinación.

Te puede interesar