El PSOE reafirma su intención de llevar el sistema de ayudas del nuevo curso ante el Tribunal Supremo

Wert asegura que habrá 250 millones más para las becas

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ayer en su comparecencia en el Congreso. (Foto: B. RODRÍGUEZ)
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, explicó ayer que el sistema de becas responde 'claramente' a la 'eficiencia y sostenibilidad' y que la convocatoria general contará con 250 millones de euros más para el curso próximo, lo que fue cuestionado por la oposición.
En la Comisión de Educación del Congreso, Wert indicó que la cuantía de la convocatoria de becas y ayudas al estudio para el curso venidero será de 1.417,54 millones de euros, con una subida superior al 20% respecto de años anteriores, de los que 1.317,54 corresponden al presupuesto de 2014. Es la mayor que nunca ha tenido lugar en 'nuestra historia presupuestaria tanto en términos relativos como absolutos', señaló Wert.

Los grupos de la oposición acusaron por su parte al ministro de quebrar la igualdad de oportunidades y el derecho a la educación, al aumentar los requisitos académicos para la obtención y renovación de becas, por lo que el PSOE recurrirá el decreto de becas de este curso ante el Tribunal Supremo, si no se retira.

También dudan, en general, del aumento de dotación indicado por Wert y se aferran al dictamen del Consejo de Estado sobre el decreto, en que se habla de una disminución de 200 millones de euros sobre el curso anterior a la vista del 'borrador de la memoria' del proyecto, según cita el máximo órgano consultivo del Estado. Wert negó este extremo y dijo que el nuevo sistema de becas cuenta con el aval del Consejo de Estado porque sus observaciones al respecto son 'de oportunidad' y no de encaje jurídico.


NUEVOS REQUISITOS

La oposición también echó en falta el informe de impacto social de los nuevos requisitos académicos de las becas que el Consejo de Estado reclamaba en su dictamen. Sin embargo, Wert subrayó que la disminución del número de becarios del curso pasado, cuando se subió de 5 a 5,5 puntos la nota para acceder, ha sido 'muy pequeña', aunque con diferencias por ramas de conocimiento.

Según el ministro, nadie dijo que las becas sean una 'dádiva', pero es obligación de la administración que la gestión de todos los desembolsos importantes de fondos públicos se haga con eficiencia y sostenibilidad.

Wert insistió en que la política actual de becas responde a la voluntad 'decidida' del Gobierno de impulsar la mejora del rendimiento académico, especialmente de los universitarios, que desde este curso necesitarán una nota de 6,5 para obtener las becas universitarias de cambio de residencia y renta baja, mientras que sigue en 5,5 la de exención de matrícula.A preguntas de CiU, el ministro se mostró dispuesto a 'avanzar' con las comunidades en un 'esquema razonable' para que las administraciones autonómicas tengan más peso en política de becas.

Te puede interesar